Los Mundiales siempre traen todo tipo de datos que afectan incluso a grandes figuras de otras disciplinas como la música y el espectáculo.
Por difícil que parezca, Mick Jagger, el legendario líder de la banda “Rolling Stones” como fanático del fútbol es un gran compositor e intérprete…¿Cómo tan así? El septuagenario artista trae consigo una "nube negra" que data desde el Mundial de Francia 1998. Vamos paso a paso.
En el recordado mundial galo donde también asistió La Roja de Nelson Acosta, Jagger se hizo presente en el “picante” duelo de octavos de final entre Inglaterra y Argentina disputado en Saint Étienne. Su apoyo en las tribunas se transformó en todo un talismán…Pero de mala suerte.
Con las cámaras enfocándolo una y otra vez, el rockero fue testigo de cómo los trasandinos volvían a dejar en el camino a sus enemigos británicos por penales, encuentro marcado por la inolvidable raspada entre Beckham y Simeone, dejándolos eliminados. Ni siquiera el propio Jagger podría creer que en ese momento catapultaba su carrera como exitosa “mufa” en Mundiales.
Tras perderse la cita de Japón-Corea 2002, Jagger volvió con más fuerza que nunca para Alemania 2006. En esos tiempos el estado de salud de Keith Richards y la adicción al alcohol de Ron Wood, sus fieles escuderos, hicieron suspender la gira “A bigger bang” y éste decidió aprovechar el tiempo y acudir hasta Gelsenkirchen para ser un “hooligans” más.
Pero su eterna sonrisa pasó al llanto más puro. Los de Sven Goran Eriksson cayeron ante Portugal en la tanda de penales en otro imborrable papelón inglés: Wayne Rooney se fue expulsado tras un encontrón con Cristiano Ronaldo, su “inesperable” del Manchester United.
Ni siquiera sus canciones de amor lograban consolar la mala racha que ya comenzaba a rumorearse por el mundo entero. Así llegó Sudáfrica 2010, el mayor fracaso en la historia de Jagger.
Ya con su llegada la suerte parecía estar en su contra. El artista quedó fascinado con las llamadas “vuvuzelas”, instrumentos que se transformaron en el blanco preferido de las críticas por su ensordecedor sonido. Curioso, por lo bajo. ¿Podía alguien con el oído de Mick Jagger cometer tamaña “atrocidad” sonora? Así no más fue.
Pero el papelón estaba recién empezando. El inglés, obviamente, asistió a los partidos de la selección de Fabio Capello hasta su problemático pase a los octavos de final. ¿El rival? Alemania ¿El resultado? Goleada en contra 1-4 y el llamado “Lampard-Gate”, jugada en la que el inagotable volante disparo a puerta y el balón se devolvió pese a haber entrado. Jagger no le apuntaba a una.
De hecho, en esos mismos octavos de final acompañó a Bill Clinton al estadio para presenciar el encuentro entre Ghana y Estados Unidos. Después del 2-1 anotado por Gyan en el alargue pocas ganas le quedarán de seguir siendo parte de la diplomacia norteamericana.
Triste por la salida del cuadro de “La Rosa”, Jagger trasladó sus “buenas vibras” a Brasil quien enfrentaba a Holanda. ¿Qué pasó? Los europeos vencieron 2-1 al cuadro de Kaká y Robinho y sentenciaron el destino de Dunga, quien terminaría renunciado. Un descalabro total.
Con la intención de “vengar” la caída de su país ante Alemania, Jaggerfue con todo por Argentina en esos mismos cuartos de final. Pero Jagger se equivocaría nuevamente: 0-4 a favor de los teutones y un fracaso total para el elenco de Messi y Maradona. Hasta ahí no más llegó.
Pero en Brasil 2014 está de vuelta. En mayo pasado ofreció una conferencia de prensa en donde adelantó que Cristiano Ronaldo podría llevar a Portugal a ser una de las grandes sorpresas. Cambio y fuera. Los lusitanos tienen un pie y medio afuera del Mundial y dependen de un milagro para instalarse en los octavos.
¿Pero qué pasó con Inglaterra? Jagger envió sus deseos de triunfo en el debut ante Italia en Manaos, pero su “suerte” trajo el 1-2 en contra. Lo mismo ante Uruguay en Sao Paulo.
¿Cuál fue la última de Mick? El sábado en Roma durante un concierto quiso ganarse al público local al adelantar que Italia vencería a Uruguay. Pero no. 0-1 en contra y “mordiscón” de Luis Suárez a Chiellini.
¿Y si se da? En Brasil le temen a la llamada "maldición de Mick Jagger"
¿Qué pasará ahora? En Brasil se encuentran aterrados ya que Jagger tiene un hijo carioca, fruto de su relación con la modelo Luciana Giménez, y con el que fueron juntos a ver el encuentro que selló la suerte de la "verdeamarelha" en Sudáfrica. ¿Y si te la juegas por Brasil para este sábado?