Click acá para ir directamente al contenido

Día Nacional de la Chorrillana: las mejores recetas de la "tradicional", vegana, vegetariana y sin gluten

Día Nacional de la Chorrillana: las mejores recetas de la "tradicional", vegana, vegetariana y sin gluten

tvn.cl

TVN

Viernes 13 de agosto de 2021

Cada 13 de agosto se celebra el Día Nacional de la Chorrillana, una de las preparaciones clásicas de la cocina chilena y un plato ideal para compartir con otras personas.

La historia de este plato se remonta a 1970, cuando en el casino de suboficiales de Carabineros en Valparaíso, conocido como J. Cruz, el dueño pidió que se tuviera un plato para jóvenes, el que pudiesen picotear y comer entre varios. La idea era que fuese barato, pero contundente: así nació la mezcla de ingredientes.

La chorrillana tiene una base de papas fritas y sobre ella tiene carne picada, chorizo, cebolla frita y huevo. Sin embargo, la receta ha sido adaptada para todos los gustos y necesidades, y aquí te mostramos algunas de sus preparaciones.

Revisa recetas para todos los gustos

Chorrillana tradicional (Doña Carne)

Ingredientes:

  • 1 kilo de posta negra, lomo liso o posta rosada.
  • 1 cebolla.
  • 4 huevos.
  • 500 gramos de papas pre-fritas o 500 gramos de papas naturales cortadas en bastones.
  • Sal, ajo y pimienta a gusto.
  • 1 litro de aceite vegetal.

Preparación:

  1. En una olla a medio fuego, calentar el litro de aceite y freír las papas hasta que estén doradas. Mientras tanto, salpimentar la carne y dejarla reposar por cinco minutos.
  2. Retirar las papas del aceite y dejarlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Paralelamente, cocinar los huevos fritos con sal y pimienta.
  3. Luego, lavar la cebolla y cortarla en plumas.
  4. En una sartén con un poco de aceite, sellar la carne por ambos lados y cocinarla a fuego lento. Verificar que la carne esté bien cocida, retirarla y cortarla en tiras.
  5. En la misma sartén, sofreír la cebolla con sal y ajo, además de la carne, así toma el sabor de ésta. Saltear la cebolla hasta que esté blanda y tenga un toque más oscuro que el blanco crudo.
  6. Por último, en un plato grande, montar la chorrillana en el siguiente orden: primero las papas fritas, luego la carne, cebolla dorada y finaliza con los huevos fritos.
  7. Para darle un toque extra, agregar dos longanizas picadas y previamente salteadas en aceite.

Chorrillana pollo alegre (El Carnicero)

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo
  • 2 chorizos
  • 1 cebolla pequeña
  • 4 huevos
  • 250 gramos de papas pre-fritas
  • 250 gramos de papa camote amarilla en bastones
  • 1 pizca de sal y pimienta
  • 1 litro de aceite vegetal
  • 1 cucharada de azúcar morena
  • 1 tarro de piñas en conserva

Preparación:

  1. Cocinar 3 o 4 filetitos de pollo por todos sus lados con sal y pimienta en un sartén con aceite. Agregar dos chorizos picados y cocinar por 10 minutos aproximadamente.
  2. Picar finamente una cebolla y cocinarla en un sartén con una pizca de aceite. Agregar una cucharadita de azúcar y la piña picada en trocitos para darle un leve toque dulce. Incorporar el pollo con el chorizo y mezclar.
  3. Calentar un litro de aceite en una olla a fuego medio y freír las papas hasta que se tornan doradas. Cuando estén listas retirarlas y ponerlas en una fuente sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
  4. Retiradas las papas fritas, freír 2 huevos en el mismo sartén aprovechando el aceite caliente.
  5. Servir en este orden: papas fritas, pollo con chorizo, cebolla y piña, y por último los huevos; creando con todos los ingredientes una presentación tipo montaña.

Vegetariana y sin gluten (Cocina Momentos)

Ingredientes para las papas fritas:

  • 3 papas o un paquete de papas congeladas.
  • 3 cucharaditas de aceite de oliva.
  • 3 cucharaditas de queso parmesano o levadura nutricional.
  • 1 1/2 cucharadita de ajo en polvo.
  • 3 cucharadas de paprika (pimentón en polvo).
  • 1 cucharadita de merkén o ají ahumado en polvo.
  • 1 cucharadita de eneldo seco.
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra.
  • Sal a gusto

Ingredientes para el acompañamiento:

  • 2 bandejas de champiñón.
  • 1/2 cebolla morada.
  • 2 cucharaditas de aceite.
  • 3 cucharaditas de soya.
  • 1/2 cucharadita de comino en polvo.
  • Pizca de pimienta.
  • Sal a gusto.

Preparación de papas fritas:

  1. Cortar las papas en ocho partes (en gajos) a lo largo con su cáscara.
  2. Precalentar el horno a 210º.
  3. En un bowl grande mezclar las papas con el aceite de oliva y queso parmesano.
  4. En un tazón pequeño mezclar el resto de los condimentos y agregar a la mezcla de las papas.
  5. Colocar las papas en la bandeja del el horno con la piel hacia abajo, hornear unos 30 minutos a 210º, hasta que estén doradas por fuera y cocinadas por dentro.

Preparación de acompañamiento:

  1. Cortar la cebolla en pluma y los champiñones en cuatro partes.
  2. Saltear la cebolla hasta que este caramelizada (entre 10 a 15 minutos) , si desean acelerar el proceso pueden agregar una pizca de azúcar. Cuando este lista la cebolla agregar los champiñones y saltear junto con la soya, pimienta, comino y sal a gusto.
  3. Freir el (o los) huevo(s) en una sartén.
  4. En un plato agregar algunas papas rústicas, luego la mezcla de la cebolla con champiñones y por encima el huevo. Decorar con cilantro picado.

Chorrillana Vegana (Proterra)

Ingredientes:

  • 5 papas
  • 2 cebollas
  • 1 pimentón
  • Albóndigas Proterra (porotos negros cilantro, lentejas zanahoria o garbanzo betarraga)
  • Ciboulette

Preparación:

  1. Cortar papas con cáscara y poner a cocer en agua hasta que queden aldentes. Colar y freír o hacer al horno a 200° por 20 minutos.
  2. Cortar la cebolla en pluma y los pimentones.
  3. En una sartén, colocar aceite de oliva, y la cebolla. Sofreír hasta que este blanda y colocar un chorrito de agua, azúcar, aliños y una gota de vinagre. A fuego alto, dejar reducir el agua hasta que este espesa y caramelizada.
  4. En una sartén u horno cocinar las albóndigas. Colocar arriba de la chorrillana y aliñar con ciboulette y verduras a elección.