No todos los días puedes ver tu ciudad en una serie animada, ni ver un personaje que refleje tan fielmente la realidad de los estudiantes chilenos. "Carta Prat" se hace cargo de esa situación y entrega a niñas, niños y adolescentes la posibilidad de verse reflejados en las historias que leen y ven.
"Carta Prat", obra del autor nacional Pablo Monreal, comenzó como un cómic, fue publicado como libro y ahora tiene la posibilidad de convertirse en una serie animada.
En la sinopsis promocional de la serie se puede ver cómo los personajes se mueven por lugares emblemáticos de Santiago, como los alrededores del Cerro Santa Lucía, el centro de la capital, el Paseo Bulnes y el frontis de la Universidad de Chile.
"Para nosotros es muy importante Santiago. Hay una intención explícita de hablar de lo que sabemos, queremos hablar de cosas que conocemos muy bien", expresó el autor.
Se trata de una tarea desafiante, ya que no es secreto que producir animación es un trabajo muy costoso. Por eso, el equipo detrás de Carta Prat decidió abrir un crowdfunding en la plataforma Kickstarter para poder financiar colectivamente el piloto de la serie.
Para concretar la producción del episodio piloto, el equipo detrás de Carta Prat necesita reunir algo más de 28 mil dólares. De momento, ya han conseguido más de 3 mil.
"El rubro de la animación es un camino largo, difícil y sobre todo costoso, por eso necesitamos tu ayuda para realizar este proyecto al que le hemos puesto muchas ganas y corazón. Con el piloto terminado nuestra intención es buscar oportunidades de negocios con productoras y empresas más grandes que nos ayuden a financiar el resto de la serie", detallan en la página web de Kickstarter.
La historia
"Todos tenemos secretos, y como en mi escuela somos solo hombres, nos cuesta expresarnos". Con esa frase se introduce a Emilio, personaje principal de la historia: es un cartero-detective que comunica a las parejas de diferentes colegios, y que de pronto ve su vida en peligro al encontrar una carta con una amenaza de muerte en su contra.
"Internet se ha vuelto un lugar peligroso para las emociones, por eso los estudiantes del centro de Santiago han creado un sistema de mensajería de cartas para comunicarse entre ellos y cuidar su intimidad. Entre organizaciones secretas y hackers, esta serie mezcla la acción y el ingenio de sus personajes, dándole al ambiente escolar un toque detectivesco". Con esa introducción, el equipo de Carta Prat invita a las personas a sumergirse en el proyecto y aportar a la realización de la serie animada.
El proyecto puede apoyarse desde cualquier parte del mundo y obtener recompensas según la cantidad aportada. Los "premios" van desde recibir la carta de Emilio, polaroids, poder adquirir los cómics impresos, e incluso convertirse un extra dentro de la serie.
Cabe destacar que la animación está a cargo de Wolu Studio, que nació a partir de la editorial Wolu, que publica y fomenta el trabajo de artistas nacionales. Dentro de sus títulos destacan "Café amargo" de Pía Prado Bley, "La Colina de los Tordos" de Catalina Corvalán y la propia Carta Prat, entre muchos otros entretenidas publicaciones.