Click acá para ir directamente al contenido

Directora de los Grammy acusa haber sido expulsada después de reportar acoso sexual

A pocos días de la premiación, Deborah Dugan fue forzada a tomar vacaciones luego de develar malas prácticas y conflicto de interés en el proceso de las nominaciones.

tvn.cl

Jueves 23 de enero de 2020

La presidenta y directora ejecutiva de los Grammy, Deborah Dugan, respondió duramente a dicha organización tras un comunicado en donde anunciaban su salida a solo cinco días antes de la premiación por una "licencia administrativa", hecho que Dugan niega, alegando que fue removida después de reportar acoso sexual, disparidades salariales y conflicto de interés durante el proceso de la premiación.

Los abogados de la directora presentaron una queja de discriminación ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo, donde Dugan alegó haber sido acosada sexualmente por el jefe del departamento legal de la academia, Joel Katz, quien rechazó el alegato diciendo que este era "falso".

El hecho habría ocurrido en mayo de 2019, cuando Dugan aceptó el puesto y Katz la invitó a cenar como gesto de bienvenida, pero este habría actuado "extremadamente inapropiado" llamándola "bebé", haciendo "un intento obvio e inoportuno de cortejarla e intentar besarla al final de la noche" según dicen los abogados de Dugan, quien dejó en claro que no estaba interesada y que tenía una relación.

Además, la presidenta señaló recibir un salario menor al ex presidente y director ejecutivo Neil Portnow, y de recibir represalias por negarse a contratarlo nuevamente como asesor por casi la mitad de su antiguo salario. Portnow fue criticado por decir que las mujeres debían "ponerle más ganas" cuando preguntaron por la falta de ganadoras femeninas en la gala de premios 2018 y tras esto, decidió no extender su contrato con la organización.

Parte de la queja también apuntaba al proceso de votación de los Grammy, específicamente el uso de comités de nominación para seleccionar la lista final de nominados, ya que alegó que "en vez de promocionar una nominación transparente, el comité decidió hacer el proceso en secreto y controlar quién está nominado a los premios Grammy". Según Dugan, los comités seleccionan a los 20 candidatos principales basándose en las papeletas de sus miembros votantes, pero explica que los miembros del comité a veces incluyen artistas que no llegaron a los 20 primeros debido a sus relaciones personales o comerciales con esos artistas.

La semana pasada, la academia dijo que Dugan fue puesta bajo licencia administrativa tras ofrecer retirarse y exigir 22 millones, lo que es considerado una denuncia de conducta inapropiada por parte de la líder de la organización; argumentando que esta habría sido "abusiva" y de haber creado un ambiente laboral "tóxico e intolerable".  La contraparte y sus abogados calificaron las acusaciones como falsas y dijeron que no hubo malos tratos.