El plato favorito de la infancia de Carlo von Mühlenbrock es el tártaro. Carlo recuerda cuando su mamá cocinaba tártaro los fines de semana, donde él ayudaba a cortar los limones. Este plato lo acompañaba su mamá con un “arroz diez minutos” con mucho ajo porque ella lo preparaba en una olla a presión con el mismo porcentaje de agua y de arroz por 10 minutos, el resultado era un arroz con una contextura de risotto.
Un tártaro se comienza a preparar sobre una tabla de cortar y con un cuchillo muy afilado, cortando la carne (500 g de filete, asiento o posta sin grasa) en cubos muy pequeños. Luego, hay que ponerlo en un bowl.
Agregar 2 cucharaditas mostaza, cebolla, alcaparras, gotas de salsa de ají y salsa Inglesa y revolver hasta incorporar todos los ingredientes. Añada perejil, aceite, sal y pimienta. Revuelva para mezclar. Luego, amolde las porciones y sirva de inmediato. Puede acompañar el tártaro con tostadas.
Para preparar un risotto para acompañar el tártaro se troza la cebolla bien picada. Luego, se calienta una olla con una pizca de aceite y sofríe la cebolla durante unos minutos. Después, agrega el vino blanco y deja un par de minutos más a fuego medio-lento. Echa sal a gusto y un par de vasos de agua y deja en el fuego calentándose.
Al hervir el agua añade el arroz (260 gramos) y deja que se vaya cociendo hasta que el agua se evapore por completo.
En el momento que se evapore toda el agua, añada dos tazas de agua y deja que siga cociendo el arroz, esta vez a fuego lento, hasta que de nuevo el agua se evapore.
Aparte el arroz del fuego, añada el queso parmesano y una cucharada de mantequilla. Revuelve bien y sazona a gusto. Finalmente, deje reposar unos minutos con la tapa puesta.
En cuanto a su postre preferido von Mühlenbrock recuerda los empolvados, dulces que su tía abuela cocinaba en su casa para posteriormente venderlos a las banqueteras. Cuando su tia abuela los cocinaba él se encargaba de rociar el azúcar flor a los empolvados y de la decoración con pastillaje.
Para preparar los empolvados separa las yemas de las claras de 5 huevos, deja las yemas en un bowl con 150 gramos de azúcar flor, bata hasta aumentar su volumen y obtenga un color más claro y su textura esté levemente más espesa.
En otro bowl junta las claras de huevo con una pizca de sal y bate a punto nieve. Luego, añada la azúcar flor poco a poco batiendo constantemente hasta lograr un merengue de textura firme. Lleva el merengue a las yemas batidas para juntarlo con suaves movimientos envolventes.
De inmediato, agregue 1 ½ taza de harina en dos a tres tandas con movimientos suaves y envolventes. Luego, sobre una lata de horno previamente enmantequillada y cubierta además con papel mantequilla, forma pequeños montones de 5 centímetros de diámetro aproximadamente.
Lleva a horno pre-calentado a temperatura media-alta de 180°C y hornéalos durante 15 minutos hasta cocerlos completamente y hornearlos levemente. Una vez listo, retírelos del horno y desmóntalos del papel y déjalos enfriar. Finalmente, toma uno de ellos y rellena con manjar, cubre con otra cara y presiona cuidadosamente, espolvorea con azúcar flor.