Click acá para ir directamente al contenido

Los secretos de "Bellas y Audaces"

En la década de los 80' esta teleserie llegó a mostrar las mejores tendencias en moda. Las lentejuelas y los elegantes peinados que usaban sus protagonistas se volvieron tendencia durante la época.

tvn.cl

Lunes 8 de mayo de 2017

En la década de los 80' esta teleserie llegó a mostrar las mejores tendencias en moda. Las lentejuelas y los elegantes peinados que usaban sus protagonistas se volvieron tendencia durante la época.

"Bellas y audaces" fue una teleserie chilena producida por TVN y emitida desde marzo hasta el agosto de 1988. Es considerada la teleserie más taquillera de la época, con sus romances y conflictos que lograron marcar a toda una generación.

La historia cuenta las tramas amorosas que muestran encanto, humor y belleza dentro de una exclusiva peluquería de Santiago. Sus protagonistas fueron Luz Jiménez, Sonia Viveros y Osvaldo Silva. Con la actuación antagónica de Ana María Gazmuri.

Esta teleserie es reconocida como el segundo éxito de la época para Televisión Nacional de Chile, ya que llegó a promediar 30 puntos de rating.

Debido a su gran éxito se lanzó un cassette que reunía todas las canciones de la novela, incluido el tema principal, "Y qué sé yo, yo qué sé", marcando un suceso debido a sus ventas, ya que obtuvo el primer disco sextuple de platino en la historia de la música en chile.

La trama no sólo contaba con mujeres guapas, los hombres también tuvieron su gran éxito. Ramón Farías y Claudio Reyes, tenían el corazón de todas las chilenas con su papeles de galanes.

Sin duda, este conjunto de historias marcaron a toda una generación con la belleza, moda y tendencia que hasta el día de hoy se recuerda.   

Protagonistas cuentan cómo fue el fenómeno de "Bellas y Audaces"