Cuando uno se enamora, a veces es capaz de dejarlo todo por esa persona. Pero, ¿en qué momento esto se puede transformar en una obsesión y en algo que no es sano para la pareja?
Al empezar una relación de pareja, muchos suelen confundir el "enamoramiento" con la obsesión, donde una idea fija y recurrente comienza a apoderarse de lo que uno proyecta en el otro y, por miedo a la soledad, uno termina aceptando ciertas conductas.
El psicólogo y académico de la Universidad Central, Daniel Sánchez, señala que si la obsesión termina anulando otros aspectos de la vida, es bueno consultar con un especialista. Por ejemplo, si tú o tu pareja dice cosas como "por qué usas esa minifalda o para qué te arreglas tanto", estás inmerso en una relación obsesiva.
El especialista señala que, para dejar atrás un amor obsesivo, es bueno darse cuenta de los errores que uno está cometiendo. Después, alejarse de esa persona, vivir el luto y deshacerse de los recuerdos que evoquen a esa persona.
El caso de Hülya
La nueva teleserie nocturna de TVN, Hülya, nos muestra cómo la protagonista se obsesiona con Kerim, un chico que conoció a los ocho años y que prometió que algún día se casaría con él, hasta que lo consiguió.
Ve todos los capítulos de Hülya aquí
Capítulos,Televisión Nacional de Chile
Capítulos,Televisión y noticias de Chile y el mundo