Click acá para ir directamente al contenido

¡Atención! Descubre cómo reconocer un documento falso hecho en Internet

El capitán Raúl Fuenzalida y director de investigación del Laboratorio Críminalista de Carabineros, nos cuentan en que debemos poner atención para notar si un documento es falso o no.

tvn.cl

Jueves 26 de octubre de 2017

El capitán Raúl Fuenzalida y director de investigación del Laboratorio Críminalista de Carabineros, nos cuentan en que debemos poner atención para notar si un documento es falso o no.

En Internet existe todo tipo de información e incluso ofertas para conseguir diferentes documentos de manera fraudulenta los cuales son vendidos desde los 40 mil pesos hasta los 80 mil pesos, y solamente pidiendo la mitad del monto requerido con anticipación .

Para probar que el negocio es eficiente y generar una relación de confianza con los clientes, los encargados mandan fotos con depósitos del día hechos por otras personas y solamente se demoran alrededor de dos días en confeccionar el documento.

"No existe la falsificación perfecta, el falsificador siempre va a hacer su mejor esfuerzo, pero las instituciones van aumentando las medidas de seguridad" explicó Fuenzalida.

Carnet de identidad, papeles notariales, licencia de conducir y hasta títulos universitarios son algunos de los ofrecimientos adulterados que se realizan por internet.

Pero, ¿cómo reconocer si estos documentos son falsos?

El capitán Raúl Fuenzalida recalcó que: "En la esquina derecha del carnet de identidad hay una estrella y si uno la mueve va cambiando de color o bien brillando, pero en el caso de uno falso es una imagen muerta, además los números del carnet legal la información esta grabada y en los falsos se van desgastando".

Sobre el material que utilizan para confeccionar las cédulas de identidad, señaló: "Los carnet originales se confeccionan con un material metalizado y que no está al alcance de todos y una falsa es como más plástica y la sensación es que se podría romper".

"Los diseños de los documentos originales es un diseño bien hecho, con onda e imágenes no difusas" , enfatizó el capitán.

Un buen consejo, según los expertos, es comprar en algunas estaciones de Metro o Transantiago a algunos comerciantes, los lápices con luz ultravioleta que pueden identificar si tu cédula o licencia es falsa.

Reportajes 24: El "negocio redondo" de los documentos falsos por internet

A través de internet circula una numerosa cantidad de ofertas para conseguir todo tipo de documentos de manera fraudulenta. Al alcance de un click todo se puede conseguir a través de las redes sociales. Vía WhatsApp se solicita, por ejemplo, una revisión técnica falsa y pocos minutos después llega lista de precios.