Luz, agua, gas y telefonía son algunos de los servicios básicos que debemos pagar mes a mes. El abogado Ricardo Ibáñez, nos visitó en "Muy Buenos Días" y nos dio recomendaciones para no tener deudas en estos temas.
Los chilenos tenemos varios gastos durante un mes y muchas veces el sueldo no alcanza, por eso tratamos de ajustarnos a nuestro presupuesto y no gastar de más. Algunas veces acudimos a prestamos que no siempre nos convienen como: avance en efectivo, crédito de consumo o pagar en cuotas con la tarjeta de crédito.
Pero ¿Qué pasa cuando no podemos pagar las cuentas de los servicios básicos?
En estos casos estamos arriesgando cortes imprevistos o alzas en el servicio sin previo aviso. Pero los consumidores también tenemos derechos y debemos exigirlos.
DERECHOS DE CONSUMIDORES DE SERVICIOS BÁSICOS
- Recibir prestación en condiciones de calidad y seguridad
- Que no suspendan injustificadamente el servicio: Deben avisar con 15 días de anticipación y con una deuda de dos meses te pueden cortar el servicio dependiendo de la empresa.
- Que no se exija cobro por el tiempo que no prestó servicio: Si he tenido los servicios cortado por negligencia de la empresa tienen que descontar el costo fijo por la suspensión de 6 o más horas.
- Obtener el detalle de su cuenta de consumo
- Que se atiendan oportunamente reclamos, consultas y solicitudes
DEBERES DE EMPRESAS DE SERVICIOS BÁSICOS
- Informar las tarifas actualizadas y calendarios de facturación
- Comunicar oportunamente las medidas cuando se vea afectada la calidad y la continuidad del servicio
- Avisar con 15 días de anticipación la suspensión del servicio en caso de deuda
- Compensar por el tiempo que el usuario no tuvo el servicio
Y usted, ¿Ha hecho valer sus derechos del consumidor?