Desde el Hospital de Valparaíso donde se encuentra internado el menor de 7 años, informaron que el primer diagnóstico indica que la enfermedad se originó debido a un virus. Sin embargo, no descartaron que la causa tenga relación con la "ameba come cerebros", que está presente en agua dulce.
El Doctor Sebastián Ugarte explica que desde 1993 se conoce la presencia de la "ameba come cerebros" en Chile y, aunque la tasa de infección es muy baja, es altamente mortal, ya que "la probabilidad de morir cuando se está infectado con la ameba es de un 95%".
¿Qué es la ameba come cerebros?, ¿cómo puede infectar a un niño o adulto? o ¿qué cuidados debemos tener?, El Doctor Sebastián Ugarte nos entrega toda la información sobre esta peligrosa ameba.