Click acá para ir directamente al contenido
Buenos días a todos

Buenos días a todos

#BUENOSDÍASTVN

Lunes a viernes 8.00 horas

¡Impresionante!: Leo aprendió inglés y nadie sabe cómo

Un niño de once años habla, piensa y lee en inglés sin haber tomado clases ¿Cómo? Nadie se lo explica.

TVN

Leo, el niño que aprendió solo a hablar inglés

Viernes 1 de septiembre de 2023

Desde Colina, un niño de 11 años es todo un experto en el inglés. Leo lee, habla y escribe en el idioma. Susana Quinteros, su madre, ha tenido que aventurarse en el aprendizaje de la lengua extranjera, pues es (casi) su única forma de comunicarse con él.  

LEE TAMBIÉN

Con papeles con palabras escritas en inglés repartidos por la casa, Susana maneja una suerte de "torpedo" para poder instruirse en el lenguaje. Cuando no le sirve su mecanismo físico, acude al traductor de su teléfono. Son pocas las ocasiones que puede interactuar en español con su hijo, pues se traba al vocalizar.

Todo esto es una historia conocida a través de TikTok, una plataforma de videos cortos donde los registros del pequeño se viralizaron masivamente.

Su madre expuso las vivencias de Leo en la red social. Para su sorpresa, aquello que tanto le frustraba a la mujer, le afectaba también a otros progenitores al rededor del mundo

¿Cómo y por qué Leo habla inglés?

De acuerdo al relato de la madre en el "Buenos días a todos", el conocimiento irrefutable del niño respecto al idioma es un fenómeno completamente inexplicable.

Podrían haber sido las pantallas, pero no contó con ellas en su crianza. Pudo haber sido un amigo, pero no se relacionaba con un tercero en su desarrollo temprano. ¿Los progenitores? No manejaban el idioma. 

Sin embargo, Leo sí sabe cómo lo aprendió: "Es una historia larga... hace dos o tres años no podía hablar. Luego fui al médico y dije 'yellow y green' y todos estaban en shock cuando dije las dos palabras", indicó el pequeño.

María Luisa Godoy volvió a preguntarle sobre dónde le enseñaron a hablarlo, a lo que él afirmó con certeza: "En mi mente, o Jesús me lo regaló... En realidad no sé".

Leo en Estados Unidos: como un pez en el agua

Con un gran esfuerzo por parte de sus progenitores, Leo pudo visitar Estados Unidos. El destino final: Disney World.

"Fue una experiencia muy enriquecedora. Me emociona y se me paran los pelos porque era otro niño... No habia autismo, Karine, no habia autismo. Él era feliz, jugaba, hizo amigos, conversaba con las personas en el avión en las filas... Las cuotas se pagan pero lo que yo viví, lo que yo sentí como madre en ese minuto de verlo desarrollado y feliz... vi a mi hijo brillando, brillando completamente", indicó Susana Quinteros.

En la conversación con los panelistas de "Buenos Días a Todos", Leo confesó haber sido muy feliz en el país norteamericano, incluso más que en Chile. La razón: evidentemente, el idioma.

Según recordó su madre en una entrevista, él era otra persona estando allá. Al estar inmerso en un paisaje evidentemente angloparlante, pudo desenvolverse con tranquilidad y así explotar toda su personalidad. Sin embargo, fue solo un destello de luz dentro de su oscuridad: "Cuando volvemos a Chile, se acaban las vacaciones y esta maravilla. Él (Leo) volvió a ser el mismo, trabado", agregó.

El diagnóstico de Leo: Autismo de alta capacidad

Leo tiene trastorno de espectro autista. El pequeño está diagnosticado con alta capacidad de doble excepcionalidad, lo que en otras palabras quiere decir que es un niño genio.

"Hasta el día de hoy le han hecho muchas evaluaciones en alta capacidad. Otros doctores también lo han evaluado. No hay una especificación o una respuesta específica en el por qué. Hay niños que tienen alta capacidad en ciencias, otros en matemáticas, en historia... el mío es en inglés. Si adquiriera todo lo que necesita en inglés, yo creo que sería brillante... brillante", aseguró Susana Quinteros.

Pulir el brillo de tal diamante en bruto es lo que pide la madre. Una luchadora que lleva la bandera de varias otras historias. La marginación sufrida por Leo se mantiene latente limitando sus capacidades en otras áreas de aprendizaje.