Click acá para ir directamente al contenido

"Nuku-Nuku": La serie infantil en stop motion que te invita a conocer las costumbres de Isla de Pascua

La serie tardó cinco años en estar completamente lista, las figuras fueron hechas de silicona moldeable y sus trajes fueron hechos con materiales traídos desde Rapa Nui.

tvn.cl

Viernes 26 de abril de 2019

La serie tardó cinco años en estar completamente lista, las figuras fueron hechas de silicona moldeable y sus trajes fueron hechos con materiales traídos desde Rapa Nui.

Este sábado debutará por las pantallas de TVN "Nuku-Nuku". La serie creada por la periodista chilena y directora de cine Vivienne Barry, que es pionera en el país en utilizar la técnica de Stop motion.

Con esta propuesta Viviane contará la historia de Martín, un niño que viaja a Rapa Nui desde Chile en el primer avión que va hasta la isla junto con el piloto Roberto Parragué. En el lugar conoce a tres niños que lo acompaña en este viaje y conocerán juntos cada rincón de Isla de Pascua.

"Nuku-Nuku" significa reunión y su directora lo nombró así porque simboliza la unión de los niños del Continente con los de la Isla. "En el fondo, juguemos juntos, tengamos juntos aventuras. Además me pareció que suena bonito como infantil", puntualizó.

 

En 20 capítulos de entre 5 y 6 minutos cada uno, los televidentes conocerán distintas costumbres e historias de la isla. Para esto, la realizadora se asesoró con expertos para que todos los datos fueran fidedignos.

 

La también creadora de "Tata colores", conoció isla tras una serie de talleres infantiles de Stop Motion. Fue ahí donde se encantó con los misterios y gente del lugar. Para conservar la esencia, la música y las voces se grabaron en la isla, de hecho para las voces usó a lugareños que incluso improvisaron a la hora de grabar.

"Los niños que hicieron las voces improvisaron bastantes en las locuciones. Yo los dejé que jugaran, que hablaran a medida que iban viendo las imágenes y eso le dio mucha gracia a los diálogos porque dicen cosas de niños que a mi no se me hubiera ocurrido", dijo Barry.

 

"Nuku-Nuku" tardó cinco años en estar lista, ya que solo en la animación demoraron dos años. "Tiene varias cosas interesantes, una de ellas es que tiene distintas técnicas de animación y mezcla varias texturas. Por ejemplo el cielo es de acuarela, las nubes de algodón, mezclado con los muñecos y las animaciones digitales que dan un resultado muy interesante", contó la directora.

 

"Creo que enseña mucho de la cultura Rapa Nui que es algo que nosotros no sabemos, o sea, los niños del continente no tienen mucha idea de cómo es la vida allá, y nosotros los adultos tampoco", afirmó Vivienne.

"Nuku-Nuku" se emitirá desde este sábado 27 desde las 8 am en el bloque infantil de TVN.