Después de que el periodista Andrés Caniulef confesara cómo es vivir hace ocho con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), el comunicador Sergio Rojas reaccionó a la noticia en vivo, siendo cuestionado por la Corporación Sida Chile tras sus dichos.
En medio del programa “Que te lo digo”, Rojas aseguró que "es de una irresponsabilidad brutal" el hecho de que Caniulef revelara su diagnóstico a LUN y no a su "círculo cercano".
“Es de una irresponsabilidad brutal. Antes de haber hecho una declaración como esta, debieses primero haberle contado primero a tu círculo cercano, y no me refiero solo a tus padres. Cuando uno tiene una amistad con una persona, cuando uno se besa, tiene sexo, se acuesta con una persona, debe, por una cosa de lesa humanidad, decirle a esa persona ‘tengo VIH, soy indetectable"”, fueron las declaraciones de Rojas.
Corporación Sida Chile responde a Sergio Rojas
Tras las declaraciones de Sergio Rojas, la Corporación Sida Chile emitió una declaración pública sobre la reacción del periodista, además de hacer una serie de aclaraciones respecto a la enfermedad, enfatizando en que el cuidado preventivo es una acción estrictamente personal que no debe ser endosada a una tercera persona.
“Preguntarse si una persona viviendo con VIH debe comunicar su diagnóstico a sus parejas sexuales solo refuerza el estigma y la discriminación. ¿Qué beneficio obtiene la pareja al conocer esta información? ¿Se cuidará más? ¿Usará condón? ¿Brindará apoyo o comprensión? La exigencia de esta divulgación suele estar basada en el desconocimiento y prejuicios sobre el VIH, más que en una necesidad real de prevención o protección”, indicaron.
“Es fundamental aclarar que, si una persona viviendo con VIH está en tratamiento y mantiene una carga viral indetectable, es IMPOSIBLE que transmita el virus. La evidencia científica respalda que una carga viral indetectable es igual a intransmisible”, manifestaron
“Insistimos en que la decisión de tener relaciones sexuales sin preservativo es personal y debe ser tomada con plena conciencia de los riesgos asociados, independientemente de si la otra persona vive o no con VIH. La prevención es una responsabilidad propia, no de terceros”, cerró el comunicado.