Click acá para ir directamente al contenido

¿Qué hacer cuando estoy al límite? ¿cómo ganar velocidad?: tips de un experto para la Maratón de Viña

El maratonista Gonzalo Zapata estará comentando la competencia de este domingo 5 de octubre que será transmitida por TVN.

TVN.cl

Viernes 3 de octubre de 2025

Gonzalo Zapata es una voz autorizada a la hora de hablar de maratones. El atleta ha corrido múltiples competencias y este domingo 5 de octubre estará comentando el Puma Maratón de Viña del Mar 2025 en TVN a partir de las 7:40 de la mañana.

En base a su experiencia, el maratonista entrega algunos tips para los más de 15 mil runners que participarán en este evento deportivo, el más masivo de regiones.

¿Cómo enfrentar los 42K si es mi primera vez?

Para Zapata, lo mejor para los debutantes en esta categoría es prepararse en distancias más cortas: "Es muy importante tomarse esto con calma, es un proceso muy largo y los 42K es un esfuerzo importante. Primero corrí los 10K, después varios 21K para terminar corriendo mis primeros 42K".

¿Cómo ganar velocidad?

El experto maratonista explicó que "para ganar velocidad, lo primero que tenemos que hacer, aunque suene contraintuitivo, es también correr lento. Muchas veces pensamos que solo para correr más rápido, tenemos que hacer entrenamientos de alta intensidad".

Zapata agrega que "es muy importante formar nuestra base aeróbica y eso qué significa: hacer entrenamientos durante la semana que sean lentos".

¿Qué hacer si en un momento de la maratón estamos al límite?

"Cuando estoy al límite y ya quizás no tengo tanta fuerza ni energía, es muy importante tener algunos trucos que nos permitan engañar a nuestra mente. Por ejemplo, acortar las distancias, empezar por tramos cortos, hidratarme, buscar algunos elementos que me permitan y puedan ayudar con la alimentación que me repongan energía y también inspirarme", señala el atleta.

¿Cómo lidiar con el cansancio y el dolor?

Para Zapata, lo importante para lidiar con la mente, el cansancio y el dolor "es tener un buen entrenamiento y es muy importante también entender que cuando llegamos al día de la carrera, tenemos que administrar nuestra energía. Si sales demasiado rápido y llega el momento del cansancio y el dolor, no hay ningún problema en bajar el ritmo e incluso caminar para poder retomar y poder cumplir con el gran objetivo que es terminar".

TVN