Para este miércoles 07 de mayo está previsto que el Vaticano comience un nuevo e histórico Cónclave, rito que dará el nombre del nuevo Papa y que reemplazará a Francisco.
El momento tendrá una serie de protocolos que serán seguidos por los 133 cardenales autorizados para votar y donde el religioso asignado para seguir el camino de Pedro debe conseguir al menos 89 votos, es decir, dos tercios del total.
Si no hay un acuerdo entre los cardenales votantes, el proceso seguirá desarrollándose hasta lograr los sufragios necesarios.
Cabe señalar que el cardenal elector deberá elegir el nombre a usar durante su proceso como papa.
¿A qué hora comenzará el Cónclave?
El proceso iniciará formalmente a las 10:00 horas del Vaticano (04:00 horas de Chile) con una misa en la Capilla Paulina para luego ir a la Capilla Sixtina para prometer guardar silencio durante el proceso.
La llegada a la Capilla Sixtina implica el inicio de otro aspecto clave: desde las 15:00 horas local (09:00 horas de Chile) se cortará la señal telefónica en un radio de 0,4 kilómetros para mantener el secretismo y evitar filtraciones.
Luego de que cada integrante entregue su voto mediante una papeleta, esta será quemada para emitir un humo, cuyo color dependerá si hubo o no acuerdo: si es negro, no hay nuevo papa, mientras que si es blanco, sí.
Cabe señalar que si algún cardenal revela o entrega antecedentes sobre su votación, será excomulgado por la Iglesia Católica.
La primera y única votación de este 7 de mayo será a las 16:30 horas del Vaticano (10:30 horas de Chile).
Para el resto de las jornadas, se espera que habrá dos votaciones en la mañana y dos en la tarde.
El número de cardenales
Son 133 los cardenales habilitados para participar del cónclave.
Cabe indicar que en este proceso pueden acceder los religiosos menores de 80 años en todo el mundo y quienes pueden viajar a la sede religiosa. Esto último, luego de que algunos reportaran problemas médicos e imposibilidad para su traslado.