La fiesta del Día de los Patrimonios se tomó TVN durante una jornada especial el día 24 de mayo. Con una masiva presencia de público que llegó a las instalaciones del canal con el objetivo de participar del recorrido, donde pudieron conocer los históricos pasillos y estudios de Televisión Nacional de Chile.
Recorrido patrimonial de TVN
Ya es una tradición y este año 2025 el canal no se quedó atrás. Los principales estudios de la cadena de televisión pública se pusieron a su disposición, programas como: ¡Ahora Caigo!, El Medio Día, Buenos Días a Todos y Carmen Gloria a tu servicio, además de una sección especial de NTV.
"¡Ahora Caigo!" en el Día de los Patrimonios
El conductor de TVN, Daniel Fuenzalida, fue parte de este recorrido, mostrándole a la gente ambos espacios que dirige, "El Medio Día" y "¡Ahora Caigo!".
Además, nuestro querido rostro compartió no solo con las personas que vinieron a Bellavista 0990 para celebrar el Día de los Patrimonios, el también decidió llevar su experiencia a sus redes sociales, compartiendo un mini vlog con un resumen de su participación en la actividad.
"Carmen Gloria a tu Servicio" en el Día de los Patrimonios
El programa cumple una labor social importante dentro de la televisión chilena y este 24 de mayo su equipo se puso al servicio de los televidentes y visitantes para mostrar el estudio triple donde se graban los emblemáticos casos de "Carmen Gloria".
"Buenos Días a Todos" en el Día de los Patrimonios
Eduardo fuentes y Monserrat Álvarez, llegaron a saludar a los visitantes, acompañados del equipo que se despliega durante las mañanas en TVN, para hacer funcionar el "matinal de Chile. Ambos nos mostraron la sorpresa que planearon para esta edición del Día de los Patrimonios.
Esta jornada donde el canal abrió sus puertas para ofrecer un recorrido patrimonial, estuvo llena de instancias emotivas, entre las más destacadas fueron las palabras de Pedro Carcuro, donde agradeció enormemente la visita.
Estos momentos y muchos más son los que puedes recordar por medio de nuestras redes sociales, donde inmortalizamos esta actividad cultural que permite al público general conectar con TVN, que además de guardar gran parte de la historia televisiva nacional, también se conSidera un patrimonio de Chile.