Click acá para ir directamente al contenido

“Soy soldado, ni soldada ni soldade”: Carta de una militar sobre el lenguaje inclusivo

"No tenemos derecho a cambiar la historia por el solo hecho de que una marcha tiene nombre de varón" escribe Lucía Herrera.

tvn.cl

Viernes 21 de agosto de 2020

Una militar del Ejército de Argentina reaccionó en sus redes sociales sobre una posible modificación que se le haría a las canciones de las Fuerzas Armadas en cuanto al lenguaje inclusivo.

Ante esto, Lucía Herrera, escribió una carta en redes sociales dando su opinión al respecto, la cual se ha viralizado.

"Mi nombre es Lucía Zordán Herrera, soy SOLDADO DE PRIMERA, SÍ, SOLDADO, NI SOLDADA, NI SOLDADE, SOLDADO. En el año 2016, el Ejército Argentino me abrió la posibilidad de esta gran familia, en la que hay HOMBRES Y MUJERES como en cualquier otra. Amo tanto lo que hice y hago, no solamente somos soldados para un desfile un día patrio, somos soldados todos los días del año, con aciertos y errores. Yo personalmente estoy ORGULLOSA DE PERTENECER A TAN MAJESTUOSA INSTITUCIÓN, no me da vergüenza decirlo" parte señalando la militar.

Posteriormente continuó expresando lo que ha aprendido en todo su tiempo en el Ejercito y sostuvo que lo que más le gustaba era rendile honores a sus jefes, bandera y veteranos de guerra.

"Y SI, ME CANSÉ, ME CANSÉ DE QUE SE QUEJEN QUE POR SER MUJERES NO TIENEN DERECHO. LAS MUJERES TENEMOS DERECHOS, Y MIERDA QUE LOS TENEMOS. PERO NO TENEMOS DERECHO A CAMBIAR LA HISTORIA POR EL SÓLO HECHO DE QUE UNA MARCHA TIENE NOMBRE DE VARÓN, PORQUE LA ORACIÓN DEL SOLDADO NO INCLUYE A LA MUJER, PORQUE LA CANCIÓN DEL ARTILLERO, TERMINA EN “O” Y NO EN “E” O “A”.HASTA DONDE VAN A LLEGAR?? QUE MÁS QUIEREN?? LAS FUERZAS ARMADAS SON HISTORIA, FUNDARON NUESTRA HISTORIA. LAS PERSONAS DE ÉSTAS, EL DÍA DE MAÑANA VAN A DAR LA VIDA POR TODOS, DIOS NO LO PERMITA. PERO USTEDES CAMBIANDO UNA CANCIÓN, VOLVIÉNDOLA FEMINISTA, QUE VAN A HACER??…." concluyó el escrito.