Muchas personas sienten que no duermen lo suficiente o que la calidad de su sueño es muy mala, causando despertar agotados y sin energías para comenzar el día. Esto puede ser debido a malos hábitos para ir a acostarse, como no hacerlo a la misma hora cada día, estar pegados al celular o el televisor o simplemente no poder quedarse dormido.
Para esto una empresa británica creó la "calculadora del sueño", que te avisa exactamente la hora en la cual debes cerrar los ojos y ponerte a dormir. Funciona de la siguiente manera: Primero, uno debe ingresar la hora en que debes despertar, por ejemplo a las 7 de la mañana. Luego la calculadora indicará cuatro horarios distintos para dormir. O también, si uno ingresa cuando ya está listo para descansar, indicará las horas a las cuáles se debe poner el despertador.

Los cálculos son hechos acorde a los patrones naturales de sueño del cuerpo, que dicen que una persona demora aproximadamente 14 minutos en quedarse profundamente dormido, y que pasa por cinco a seis ciclos de sueño profundo cada noche, cada uno con una duración de 90 minutos. Si una persona despierta en medio de estos ciclos, es más probable que amanezca más cansada y tenga muchas dificultades para levantarse.
Se debe tomar en cuenta que un adulto debe dormir entre 7 a 9 horas para tener un buen rendimiento durante el día, mientras que los niños necesitan entre 13 a 15 horas de sueño y los bebés más de 16.

Consejos para dormir bien
1. Fuera tecnología
Expertos recomiendan que el dormitorio esté completamente libre de cualquier aparato tecnológico que distraiga a la persona del sueño, como los televisores, computadores y celulares.
2. Hacer el sueño un hábito
Se debe adecuar al cuerpo a dormirse a la misma hora todos los días, inclusive los fines de semana. No hacerlo puede alterar seriamente la calidad del sueño.
3. Prepare el dormitorio
Usar cortinas que dejen la pieza ojalá oscura e idealmente esté libre de ruidos y a una temperatura agradable.
4. Desconectarse antes
Ojalá dejar cualquier aparato electrónico una hora antes de dormir. Es ideal tomar un baño o ducha tibia, leer un libro y usar luz tenue antes de cerrar los ojos.
5. Hacer ejercicio
Estudios demuestran que las personas que hacen ejercicio una hora al día tienen mejor calidad de sueño. Además es importantísimo para que el cuerpo se recupere. Ojo que hay que hacerlo mínimo 3 horas antes de dormir para no estar energizados a la hora de acostarse.