Más de una mujer ha guardado un lápiz delineador que le saca punta hasta que no quede más, o un labial con el envase gastado. Puede que se piense que nunca se va a encontrar uno igual y se mantiene en el cosmetiquero hasta el fin de los tiempos.
Pero tal como las cosas comestibles, los cosméticos y productos de belleza también vencen y deben ser reemplazados a tiempo para evitar problemas de salud.
Conjuntivitis, infecciones, aparición de hongos y herpes son algunas de las secuelas que puede dejar usarlos una vez que ha pasado su vida útil.
¿CÓMO IDENTIFICAR SI PUEDO SEGUIR USÁNDOLOS?
El primer paso es ver la parte de atrás del envase o caja del producto. Generalmente se muestra un ícono que es parecido a un pote con tapa que dice las siglas 12 M (doce meses) por ejemplo, esto significa que pasado este tiempo el producto puede que pierda su calidad y que ya no es recomendable usarlo.

Sin embargo, no todos tendrán esta forma de avisar la vida útil de un cosmético. Por eso es importante estar informado de ello a través de entidades como el Instituto de Salud Pública, que detalla las fechas recomendadas de uso una vez que el producto ha sido abierto, siguiendo criterios de calidad y seguridad por riesgo de contaminación.
Este es el mayor peligro que corren los distintos tipos de maquillaje, ya que al entrar en contacto con el aire se vuelven más propensos a infecciones, que pueden entrar en contacto con el cuerpo. Las consecuencias dependen del tipo de microbacteria, qué cantidad se usó, si la persona está con alguna herida, etc.

Pon atención a la cantidad de meses que puedes seguir usando tu maquillaje:
1. Rímel y delineador líquido: 3 meses
El riesgo está en que se evaporen los solventes en contacto con el aire y que su fórmula cambie al secarse. Pueden afectar seriamente los ojos ya que tienen contacto directo con las mucosas.
2. Lápiz delineador: 36 meses
Los que son "de palo", suelen tener una cantidad mayor de vida útil, pero de todas formas es recomendable desinfectarlo con un poco de alcohol, dejar secar por cinco minutos y luego usarlo.
3. Labial: 12 meses
Se puede oxidar su base con el tiempo. Cuando están vencidos suelen tener un cambio notorio en el olor y se vuelven más pastosos.
4. Sombras y rubores: 36 meses
Al no contener agua, son menos susceptibles de contaminarse. Se debe chequear el tiempo de uso detrás del envase. No se recomienda aplicar con los dedos.
5. Bases líquidas y cremas humectantes: 24 meses.
Al contener ingredientes preservantes, suelen durar más tiempo. La señal clave para cambiarlo es cuando la textura cambia, o se nota una separación entre los ingredientes grasos con los acuosos, es decir, se ve "cortada".
Se sugiere usar una espátula o hisopo (cotonito) para evitar el contacto con las manos antes de aplicarlas.
6. Bloqueador solar: 12 meses
Se suele usar durante todo el año para evitar manchas en la piel. Una vez pasado este tiempo es recomendable dejar de usarlo. Muy pocos saben que pierden la capacidad de protección si se usa vencidos, provocando quemaduras.
Para evitar que los cosméticos se contaminen, se sugiere no usar los dedos para aplicarlos directamente, sino que usar espátulas o cotonitos; no compartirlos con otra persona, usar brochas o aplicadores limpios; y finalmente tener un lavado de manos adecuado antes de usarlos.