El lazo morado en la muñeca es una forma de demostrar la sororidad, ya que es una prueba física entre mujeres para mostrar que pueden contar y tomar la mano de las mujeres que llevan este símbolo si en algún momento sienten miedo o inseguras.
Según contó Alejandra Muñoz a Infobae, quien es la impulsora de la iniciativa #Damelamano, "la idea de usar un elemento visible para que si tenés miedo o estás incómoda porque alguien te sigue puedas tomar la mano de esa mujer que porta la cinta violeta para que ella pueda reaccionar y buscar ayuda".
Esta idea se popularizo en gran parte de Latinoamérica y se dejó en claro que es un elemento exclusivo para las mujeres.
Asimismo, el distintivo en la muñeca se sumó a las formas de apoyar a la huelga feminista que fue convocada para este 8 de marzo en todo el mundo. Este símbolo es una de las 100 formas de contribuir a la causa.
Usar este trozo de cinta significa que se está apoyando el movimiento aunque no puedan adherirse al paro.