Este sábado 12 de septiembre, después de 24 Horas Central, no puedes perderte en "Nuestro cine en TVN" la película "El Rey de los Huevones".
Dirigida y protagonizada por Boris Quercia, la cinta narra la historia de Anselmo, un hombre justo obligado a vivir en un mundo injusto. Su inocencia lo llevará a involucrarse en peligrosas situaciones que lo harán preguntarse si es que no se necesita una cuota de maldad para lograr la felicidad.
Cintas que se han exhibido en "Nuestro Cine"
SEXO CON AMOR
Del afamado director Boris Quercia, y que muestra a un grupo de padres y apoderados de un cuarto básico que discuten cómo esperan que el colegio enfrente la educación sexual de sus hijos. Sin embargo, para muchos de ellos el sexo no es un tema resuelto y en su intimidad, el erotismo y los instintos pueden más que la razón.
"Sexo con Amor" da la partida este sábado a "Nuestro Cine" en TVN
Destacada como una comedia que ya es parte del imaginario colectivo, “Sexo con Amor” está protagonizada por un elenco de destacado actores como Sigrid Alegría, Álvaro Rudolphy, Boris Quercia, María Izquierdo, Cecilia Amenábar, Francisco Pérez-Bannen, Javiera Díaz de Valdés entre muchos otros.
LA NANA
Cinta dirigida por Sebastián Silva y protagonizada por Catalina Saavedra. El guión fue coescrito por Pedro Peirano. La película logró la histórica nominación a los Globos de Oro 2010 en la categoría de "mejor película en lengua no inglesa", lo que la posiciona como uno de los mayores logros cinematográficos del cine chileno. Cuenta la historia de Raquel, una mujer agria e introvertida, lleva 23 años trabajando de nana para los Valdés, una numerosa familia de clase alta. Un día, Pilar, su patrona, contrata a otra nana para ayudarla. Raquel, sintiendo peligrar su lugar en la familia, espanta a la recién llegada con crueles e infantiles maltratos psicológicos. Esto se repite una y otra vez hasta que llega Lucy, una risueña mujer de provincia, que logra penetrar la coraza de Raquel y cambiar su forma de ver la vida.
Este sábado en "Nuestro Cine en TVN": "La nana"
EL BOSQUE DE KARADIMA
Del director Matías Lira, El bosque de Karadima se basa en los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Fernando Karadima durante las décadas de 1980 y 2000. La cinta escrita por Elisa Eliash, Alicia Scherson y Álvaro Díaz, es protagonizada por Benjamín Vicuña y Pedro Campos como Thomas Leyton (inspirado en el denunciante y víctima James Hamilton) en su versión adulta y joven respectivamente y por Luis Gnecco en el papel del sacerdote Karadima.
Este sábado en "Nuestro Cine en TVN": "El Bosque de Karadima"
MACHUCA
La cinta dirigida por Andrés Wood y protagonizada por Matías Quer, Ariel Mateluna, Manuela Martelli, está ambientada en 1973 y se centra en Gonzalo Infante y Pedro Machuca, dos niños de once años que viven en dos mundos diametralmente opuestos: el primero en un barrio residencial, y el segundo en un poblado ilegal a pocas manzanas de distancia. El director de un colegio religioso privado, el padre McEnroe, es un idealista que, con el apoyo de algunos padres, intenta integrar en el elitista colegio a chicos procedentes del poblado. Es así como Pedro Machuca y Gonzalo Infante llegan a ser compañeros de clase y amigos en un momento de gravísíma división y enfrentamiento dentro de la sociedad chilena.
Este sábado en "Nuestro Cine en TVN": "Machuca"
VIOLETA SE FUE A LOS CIELOS
Violeta se fue a los cielos es otra película del director Andrés Wood, la que fue estrenada el 11 de agosto de 2011.1 La película filmada en Chile, Francia y Argentina narra la vida de la cantautora chilena Violeta Parra. El guion estuvo a cargo de Andrés Wood, Eliseo Altunaga, Guillermo Calderón y Rodrigo Bazaes, con la colaboración de Ángel Parra, hijo de Violeta Parra
EL CHACOTERO SENTIMENTAL
La cinta dirigida por Cristián Galaz, Nury Castro y Roberto Artiagoitia (El Rumpy) se centra en el programa radial El Chacotero Sentimental. La trama recorre un día cualquiera de la emisión de dicho programa, donde el Rumpy (Roberto Artiagoitía), su locutor, recibe tres llamados telefónicos, en los cuales dos hombres y una mujer cuentan sus historias, pasando por risas y llanto, pero siempre recibiendo los sabios consejos del Rumpy.
GLORIA
Gloria es una película chilena dirigida por Sebastián Lelio y escrita por Gonzalo Maza. El filme, que fue estrenado el 10 de febrero de 2013 en el Festival Internacional de Cine de Berlín, relata la vida de una mujer que entra a una nueva etapa al cumplir sesenta años, y que busca el amor tras su separación.
La protagonizada por Paulina García y Sergio hernández recibió múltiples premios internacionales entre los que destacan Mejor Película en los premios Pedro Sienna y Mejor Interpretación Femenina en el Festival de Cine de Berlín.
EL CIUDADANO KRAMER
Es la segunda parte de la cinta del comediante Stefan Kramer, "Stefan v/s Kramer". En esta secuela Kramer aprovechando las elecciones presidenciales de 2013 decide realizar un show con motivo de las elecciones. El público y la crítica creen que se trata de una candidatura real, por lo que tendrá que convertirse en un candidato a la presidencia de Chile. Pero esa acción traerá consigo muchos enemigos políticos quienes trataran de impedir que gane y logre convertirse en mandatario.
SE BUSCA NOVIO PARA MI MUJER
La cinta dirigida por Diego Rougier y protagonizada por Javiera Contador, Fernando Larraín y Daniel Muñoz se basa en la historia de una pareja, donde Dani (Larraín) aburrido de su matrimonio y con miedo a plantearle a Nata (Contador) sus deseos de separarse busca a un hombre (Muñoz) para que enamore a su esposa.
Este sábado en "Nuestro Cine en TVN": Se busca novio para mi mujer
SUBTERRA
Película basada en el libro Subterra de Baldomero Lillo. Dirigida por Marcelo Ferrari, protagonizada por Francisco Reyes y Paulina Gálvez. La historia transcurre en el pueblo chileno de Lota, 1897. En las profundidades del Chiflón del Diablo, la mina de carbón más grande del mundo, una gran rebelión se gesta en el corazón de un hombre. Mientras, la aristocrática familia Cousiño Goyenechea sueña con el advenimiento del progreso, los mineros del carbón luchan por imponerse a sus infames condiciones de trabajo.
No te pierdas este sábado en "Nuestro Cine en TVN": Subterra
ALMA
Comedia dirigida por Diego Rougier y protagonizada por Javiera Contador y Fernando Larraín. La historia se centra en Fernando (Fernando Larraín), quien está casado con Alma (Javiera Contador), una mujer muy divertida pero con trastorno bipolar que lo echa de la casa porque se entera que él ya no la soporta. Cuando ella conoce a un pretendiente argentino (Nicolás Cabré), Fernando reacciona y descubre que sigue enamorado de su mujer. Pero ella se ha ido a Buenos Aires. Decidido a recuperarla, viajará entonces a buscarla y convencerla de que ella es su alma gemela.
EL REGALO
Es una comedia dirigida por Cristián Galaz y Andrea Ugalde, protagonizada por Nelson Villagra, Julio Jung, Jaime Vadell, Delfina Guzmán, Gloria Münchmeyer y Héctor Noguera. Francisco (Nelson Villagra), un profesor universitario y viudo, agobiado por la soledad y la jubilación decide suicidarse. Pero entonces aparecen dos viejos amigos, Pacheco y Tito, quienes le convencen de acompañarles a un tour para la tercera edad a las Termas de Chillán. En ese lugar, el profesor recuperará de distintas maneras el interés por vivir.
Este sábado en "Nuestro Cine en TVN": "El regalo"
STEFAN V/S KRAMER
La cinta fue dirigida por el propio Kramer junto a Sebastián Freund y Lalo Prieto, y narra la historia de Stefan Kramer tras su exitosa presentación en el Festival de Viña del Mar 2008. Mudándose a un nuevo barrio y trabajando sin parar, Olivia (Paloma Soto), esposa de Stefan, comienza a vivir el suplicio de ser la esposa del humorista más cotizado de Chile, lo que genera un conflicto familiar, provocado por un plan urdido por personajes de la política y la farándula, quienes están molestos con el comediante debido a sus imitaciones, realizando un plan para sabotear su carrera y su vida familiar. Además de actuar como sí mismo, Kramer imita a 19 personajes.
Este sábado en "Nuestro Cine en TVN": "Stefan vs. Kramer"
LEMEBEL
TVN estrenó por primera vez en televisión “Lemebel”, documental sobre el reconocido escritor y activista Pedro Lemebel. La cinta, de 96 minutos y bajo la dirección de Joanna Reposi, narra la historia del también artista visual y pionero del movimiento gay en Latinoamérica, quien sacudió la conservadora sociedad de Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet a fines de los 80.
Este sábado en "Nuestro cine en TVN": "Lemebel"
RADIO CORAZÓN
Recreando el programa de radio más exitoso en la historia de la radiofonía chilena, Radio Corazón presenta 3 historias divertidas, controvertidas, sensuales y románticas, basadas en experiencias reales narradas al aire por sus auditores a “Rumpy”, el conductor y alma de este programa radial sin paralelo.