Un grupo de científicos israelíes del Centro Médico Shaare Zedek en conjunto con el Instituto de Nanotecnología y Materiales Avanzados de la Universidad Bar-Ilan, crearon unas gotas para los ojos que corregiría dos de los problemas de visión más comunes en el mundo.
Por medio de nanopartículas de proteínas no tóxicas, las gotas ayudarían a corregir el índice de refracción de la córnea, lo que mejoraría la visión a corta y larga distancia y corregirían tanto la miopía como la hipermetropía.
Ahora bien, esta solución no es tan fácil de implementar como unas gotas para los ojos cualquiera, sino que en primer lugar se debe utilizar una aplicación en un smartphone que medirá la vista o las deficiencias que tenga cada persona en sus ojos.
Posteriormente, se debe conectar un dispositivo láser al teléfono mediante otra aplicación, la cual mandará pulsos al ojo marcando las zonas a corregir. Finalmente, se aplican las gotas que poseen partículas que corregirán el problema de vista en los puntos marcados por el láser.

Esta solución vendría a revolucionar la forma en que se tratan estas condiciones por medio de anteojos o cirugías, sobre todo al considerar que según publicó un medio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cerca del 90% de los jóvenes tendrá problemas de visión para el año 2025 debido al uso excesivo de dispositivos móviles.
El Doctor Davod Smadja, líder de la investigación y del desarrollo de estas gotas señaló en el segundo día del bienal de investigación de Shaare Zedek en Jerusalén que este invento "podría revolucionar los tratamientos oftalmológicos y de optometría de pacientes que tienen miopía, hipermetropía, astigmatismo y otras enfermedades".
