Click acá para ir directamente al contenido

Estudio determina que las personas sobre los 40 años deberían trabajar solo tres días a la semana

Los investigadores descubrieron que los individuos que trabajan un promedio de 25 horas a la semana tendían a desempeñarse mejor.

tvn.cl

Viernes 29 de marzo de 2019

Un estudio realizado por la Universidad de Melbourne, reveló que para los trabajadores que tienen más de 40 años, una semana consistente en solo tres días de trabajo podría resultar en que tengan un mejor desempeño.

El Instituto de Economía Aplicada y de Estudios Sociales invitó a 3.500 mujeres y 3.000 hombres sobre las cuatro décadas para analizar sus hábitos de trabajo a través de una serie de test cognitivos.

Entre ellos leer palabras en voz alta, recitar una lista de números al revés, además de emparejar letras y números bajo presión.

Después de ver cómo los resultados incidían en la calidad de vida de la persona, su bienestar económico, familiar y de empleo; los investigadores encontraron que los individuos que trabajan un promedio de 25 horas a la semana tendían a desempeñarse mejor.

De hecho, el desempeño cognitivo crecería hasta que las personas llegan a esas 25 horas, punto en el que los test cognitivos comenzaban a decaer debido a la fatiga y el estrés.

“El trabajo es un arma de doble filo”, dijo Colin McKenzie, profesor de economía en la Universidad Keio, que formó parte de la investigación. “Puede estimular la actividad cerebral, pero al mismo tiempo, aquellos que trabajan largas horas y en ciertos tipos de tareas, puede causar fatiga y estrés que pueden dañar la actividad cognitiva”, dijo.