Puede sonar como el anti-deporte o anti-actividad física, pero la Antigimnasia es totalmente lo contario, se trata de un método de bienestar creado en los años 70 por la terapeuta francesa Thérèse Bertera, y que tiene por objetivo conocernos mejor y vivir mejor con nuestro propio cuerpo.
Es una actividad física, un trabajo sobre el cuerpo y los músculos, pero que a diferencia de la gimnasia, no se realiza ningún ejercicio repetitivo con el fin de fortalecer el cuerpo. Por otra parte, no se trata de ejercicios sino de movimientos variados, creativos y divertidos. Lo que se hace en cada sesión son movimientos muy sencillos que permiten a cada persona entrar en contacto con su cuerpo. En Chile la kinesióloga Constanza Garrido del Centro Kinésico Kicep Salud y Bienestar fue la pionera en traer el método a nuestro país.
"Soy kinesióloga de profesión, y hace unos años me maravillé del mundo de la Antigimnasia, logré el redescubrimiento de mi cuerpo, potenciando mis actitudes y viendo cambios significativos en mi, tanto corporal, mental y emocional. Hoy estoy muy feliz de ser profesional certificado de Antigimnasia, tengo el agrado y orgullo de traer este bello método de bienestar a Chile." Agrega Constanza.
En una sesión de Antigimnasia se realizan diferentes movimientos que constituyen auténticas experiencias que permiten observar, reflexionar y descubrir qué se puede y qué no y hasta donde somos capaces de llegar. No existe el "hacerlo bien o mal", ni tampoco hay niveles. Estos movimientos ayudan a conocerse mejor, se exploran nuevos territorios, a menudo ignorados y, por eso mismo algunas veces dolorosos. Se experimenta todo el cuerpo, un montón de músculos, se mueven los dedos de los pies, se saca la lengua, se pasean los ojos, trabajamos con la imaginación, con nuestras manos etc. Lo que la transforma en una experiencia muy gratificante para quienes la practican.

Entre los beneficios de este método Constanza señala “Tiene muchos y variados beneficios, tanto como físicos como mentales, van desde mejorar el tono muscular, la movilidad, disminución del estrés, aliviar migrañas, insomnios, hasta mejorar la digestión, circulación venosa a energía sexual, es muy muy variado depende que necesita cada uno es el beneficio obtenido”.
Beneficios de la Antigimnasia:
- Mejora el tono muscular y la movilidad
- Mejora la flexibilidad y fortalece los músculos
- Disminuye el estrés y las tensiones laborales y cotidianas
- Disminuye los dolores crónicos de espalda, nuca y hombros
- Alivia los dolores de cabeza y el insomnio
- Mejora la respiración y la digestión
¿Cómo es una sesión de Antigimnasia?
- La primera etapa consta de una evaluación desde la cabeza hasta los pies para descubrir lo que oprime y limita. Será quien guíe la sesión el que indica qué movimientos debes realizar y la posición precisa que debes adoptar. En este proceso, es cuando se conoce las limitaciones de tu cuerpo ya que hay músculos atrapados por un exceso de fuerza, lo que te impedirá realizar la posición.
- La segunda etapa consta de una serie de movimientos para entrar en contacto con tus músculos. Se comienza a trabajar una parte del cuerpo primero para que los cambios sean notorios y quieras comenzar a mejorar el otro lado.
- Poco a poco sentirás cómo se desenredan los músculos de manera progresiva. El cuerpo tendrá menos limitaciones y más confianza.
Si te interesa descubrir y practicar este método, Constanza comienza un nuevo ciclo de Antigimnasia a partir de Julio, su sala está ubicada en Av. El Bosque Norte 0140. Las Condes, Metro Tobalaba. Para conocer más puedes visitar www.kicep.cl.