Click acá para ir directamente al contenido

¿Te atreves? Estos son los ritos para noche de San Juan

Todos los años, el 23 de junio justo a las 12 de la noche, es el momento para realizar varios ritos y aprovechar las buenas energías que trae la noche de San Juan.

tvn.cl

Viernes 23 de junio de 2017

Todo comenzó con la fiesta de Juan Baustista y el solsticio del 21 de junio (para nosotros el inicio del invierno). San Juan, nació un 24 de junio y fue quien preparó al mundo para la llegada de Jesús. Su nacimiento fue muy cerca del solsticio, lo que significa que las poderosas energías solares actúan sobre la Tierra.

Las tradiciones de esta noche son casi tan antiguos como la misma humanidad. Los prehistóricos, por ejemplo, veneraban al sol para que éste no desapareciera jamás y los aztecas construyeron enormes templos en favor de sus cosechas. Todos, rituales que pretenden dejar atrás lo malo, representado por el fuego y dar la bienvenida a lo bueno, representado por el agua.

Los más supersticiosos continúan con las tradiciones cada año, transformándose, esta noche, en una de las festividades más celebradas en todo el mundo.

¿Cuáles son los ritos más comunes y para qué sirven?

1. Saltar el fuego

La tradición dice que si saltas un par de veces por arriba de una fogata aseguras protección para el resto del año. Algunos dicen que son siete veces las que hay que saltar, otros dicen que son 13. En lo que todos coinciden, es que debe pasarse sobre el fuego un número impar de veces y así alejar a los malos espíritus.

2. El agua mágica

Se dice que durante la noche de San Juan el agua se vuelve mágica y quien se sumerja cuando la luna esté más brillante alejará todo lo negativo y asegurará buena salud. Es ideal hacerlo a la medianoche.

3. Una vela blanca

Enciende una vela blanca, luego pide un deseo y deja que la vela se consuma. Una vela blanca simboliza la armonía, ayuda a purificar el ambiente y a proteger las energías negativas.

4. Guapos para siempre

Dicen que si te lavas la cara justo a la medianoche te conservarás mejor y te verás increíble el resto del año. Pero, ojo, que el hechizo se revierte si haces esto frente a un espejo.

5. Velas rojas

Enciende dos velas rojas y atraerás el amor. El color rojo representa la sensualidad, el amor y ayuda a aportar buenas vibras.

6. ¿Casarse?

Pon dos agujas dentro de un recipiente con agua, si las agujas se juntan quiere decir que te casarás con tu actual pareja.

7. Para tener hijos

Si tienes problemas de fertilidad o no has podido tener hijos, dicen que debes saltar nueve olas dando la espalda al mar.

8. ¿Tienes más de un pretendiente?

Para decidirte por el mejor, debes dejar sus nombres, en un papel doblado y bajo tu almohada. A la mañana siguiente, el papel que esté más abierto será el que debes elegir para alcanzar la felicidad.

9. Para el talento

Dicen que si te pones bajo una higuera, con una guitarra en los brazos, justo a la medianoche, aprenderás a tocar guitarra mágicamente.

10. Las papas

¿Planes de matrimonio? Tienes que poner tres papas bajo tu cama. Una sin pelar, una a medio pelar y la otra completamente pelada. En la mañana, y sin mirar, debes tomar una de ellas. La papa sin pelar simboliza el matrimonio.

Además, estas papas sirven para predecir cómo viene el año, la papa sin pelar representa la abundancia, mientras que la pelada dice que el año será malo.

11. Fuente de agua

La tradición dice que si pones una fuente con agua, un espejo y dos velas blancas veras aparecer lo más importante que viene en tu vida.

12. El nombre de tu amor

Dicen que debes enterrar tres porotos, cada uno con el nombre de algún pretendiente. El poroto que amanezca más brotado revelará el nombre de tu futuro amor.

13. Mira por la ventana

Se dice que si logras ver la calle al mirar por la ventana a las doce de la noche, verás pasar a quien será tu pareja.

14. El futuro

Deberás derramar tinta en un papel a la medianoche y luego doblarlo dos veces. En la mañana al abrirlo podrás interpretar lo que viene para tu vida en el futuro.