Como consumidor, quieres asegurarte de que estás obteniendo el mejor precio y cobertura para tu seguro de auto, un objetivo que puedes lograr fácilmente con un cotizador de seguro automotriz.
Ahora bien, puede ser difícil saber qué factores hay que tener en cuenta a la hora de cotizar una póliza. Por eso, a continuación encontrarás los principales aspectos en los que debes fijarte para tomar una buena decisión.
1. Relación precio-calidad
El valor de la prima en un seguro siempre es importante, pero también hay que tener en cuenta cómo se relaciona con la protección que recibirás.
Por ejemplo, ¿cuánto cobra cada compañía por los distintos tipos de cobertura? ¿Cuál es la diferencia neta entre un tipo de póliza y otro? Considerar estos aspectos te ayudará a encontrar la mejor opción, más allá de la tarifa global.
Después de todo, si una compañía cobra menos que otra, pero la cobertura es limitada, quizá sea más conveniente considerar otras opciones, aunque el valor de la prima sea mayor.
2. Alcance de la cobertura
El siguiente paso es averiguar qué tipo de cobertura necesitas. Básicamente, los tres tipos de protecciones comunes son responsabilidad civil, robo y pérdida total:
-La responsabilidad civil paga los daños causados a la propiedad de otra persona o las facturas médicas derivadas de un accidente, si te declaran responsable.
-La protección contra robo te compensa si eres víctima de hurto.
-La cobertura contra pérdida total entrega una indemnización en caso de que tu auto sufra daños materiales y las reparaciones superen las tres cuartas partes del valor del vehículo. La compensación puede ser en efectivo o en forma de auto de reemplazo.
3. Monto máximo
Otro aspecto para tener en cuenta es el monto máximo de la cobertura. Este es el tope que la aseguradora pagará si tu vehículo sufre algún tipo de daño.
El monto de la cobertura va más allá de las preferencias personales, también puede ayudarte a ahorrar dinero a largo plazo. Si conoces la cantidad de dinero que recibirás, puedes tomar una decisión informada para cuidar tu bolsillo en caso de un siniestro.
4. Deducible
A la hora de cotizar un seguro automotriz, debes fijarte en el importe del deducible. Esta es la cantidad de dinero que tienes que pagar antes de que tu compañía de seguros desembolse la compensación por el siniestro.
Cuanto más alto sea el deducible, más bajas serán las primas mensuales. Sin embargo, si tienes un accidente grave, es posible que tengas que pagar una cantidad de dinero considerable de tu bolsillo hasta alcanzar el deducible.
Considerando esto, asegúrate de que puedes hacer frente al deducible antes de firmar un contrato de póliza.
5. Asistencias y beneficios
A la hora de cotizar un seguro de auto, toma en cuenta las asistencias y prestaciones que son importantes para ti. Algunas de las principales son:
-Asistencia en carretera, que normalmente incluye grúa gratuita, el reembolso del alquiler de un auto de reemplazo si tu vehículo queda inutilizado después de un accidente, o dinero para un taxi si tu auto no se puede conducir o es inseguro.
-Cobertura médica de emergencia que puede ayudar a pagar el coste del tratamiento después de un accidente.
-Reembolso de los salarios perdidos: esta prestación puede reembolsar los salarios perdidos mientras tu vehículo es reparado por un mecánico después de un accidente.
Un cotizador de seguro automotriz simplifica el proceso para que puedas elegir la mejor opción, ya que puedes comparar la oferta de diferentes aseguradoras y tomar una decisión que te brinde tranquilidad.