Click acá para ir directamente al contenido

¿Desodorante o antitranspirante? ¿Cuál deberías usar?

Aunque se parezcan, no son lo mismo.

tvn.cl

Sábado 24 de octubre de 2020

Con las alzas de temperatura, muchas personas buscan mejores alternativas para no sudar en exceso: desodorantes, antitranspirantes, e incluso alternativas naturales son algunas de las opciones.

Muchas personas piensan que desodorante y antitranspirante son sinónimos, pero la verdad es que tienen algunas diferencias que vale la pena conocer.

¿No son lo mismo?

Según la dermatóloga Michele Green, quien conversó con el portal Byrdie, el desodorante es “una sustancia que se aplica al cuerpo para prevenir o esconder el olor corporal. En ese sentido, desodoriza el sector donde se aplica”.

De esa forma, el desodorante atenúa el olor de la transpiración, pero no la evita. Si te aplicas desodorante antes de practicar deporte, vas a sudar de igual modo, pero con menos olor.

Por otra parte, el antitranspirante previene la transpiración y sirve para mantener seca el área donde se aplique. Se consideran algo más potentes que los desodorantes, ya que funcionan cubriendo las glándulas sudoríparas.

¿Cuál es el indicado para mí?

La elección entre desodorante y antitranspirante dependerá del nivel de transpiración, olor y preferencias de la persona. También pueden usarse en situaciones distintas, según las necesidades.

En resumen: el antitranspirante previene el sudor, y el desodorante previene el olor de la transpiración.

En caso de que sudes mucho y llegue a ser un problema para ti, puedes consultar con un dermatólogo o un médico especializado para que revise la solución ideal para tu cuerpo.