Una preocupante noticia se desprende desde Groenlandia en donde datos satelitales señalaron que el derretimiento de los glaciares es tanto que aunque el calentamiento global se detuviera hoy, la capa de hielo seguiría reduciéndose.
Según informó Clarín, un estudio publicado en la revista científica Nature Communications Earth and Environment, detalló que la cantidad de nieve caída en la isla no es capaz de superar el hielo que se cae hacia el océano.
La publicación cuenta que en las décadas de 1980 y 1990 el desprendimiento de hielo era similar a lo que nevaba en Groenlandia, pero que aquello cambió drásticamente en estos últimos seis años, en donde la proporción de derretimiento es ampliamente superior.
"Los glaciares han sido sensibles al deshielo estacional desde que pudimos observarlo, con picos en la descarga de hielo en el verano pero a partir del 2000, se comienza a superponer ese deshielo estacional en una línea de base más alta, por lo que va a tener aún más pérdidas" señaló Michalea King, autora principal del estudio e investigadora del Centro de Investigación Polar y Climática Byrd, de la Universidad Estatal de Ohio.
La experta sostuvo que desde 1985 hasta la fecha los glaciares se han retirado unos tres kilómetros en promedo, lo que provoca que el nivel del mar suba y este a la vez, al tener mayor temperatura, derrita más rápido los glaciares.
El problema del desprendimiento de los hielos en Groenlandia es para todo el mundo, ya que provoca el aumento en el nivel del océano, tal como ocurrió el 2019, en donde subió 2,2 milímetros en tan solo un par de meses.