Si bien, no existen dietas milagrosas para bajar de peso, sí hay algunos métodos conocidos que pueden ayudar a mantener un estilo de vida saludable.
Los expertos, advierten que estos métodos deben ser guiados por un especialista, ya que cada organismo actúa de maneras diferentes según su condición, por lo tanto, los tratamientos para adelgazar deben ser más bien personalizados.
DIETA CETOGÉNICA
Este método hace que tu cuerpo use las grasas saludables como fuente de energía, restringiendo el consumo de carbohidratos. Es una dieta que dura un tiempo limitado, está dividida en 4 tramos y permite una pérdida de hasta 12 kilos en un mes.
Durante el primer tramo, que dura 10 días, están prohibidas las harinas, el alcohol, la leche, el azúcar y las frutas. En este primer período de dieta están permitidos estos alimentos:
Todas las carnes
Huevo
Verduras verdes crudas
Todos los quesos
Jamón, salame, fiambres
Bebidas, té, café, mate y jugos sin azúcar
Endulzantes
Aderezos
Jalea sin azúcar
Maní
No existe ningún tipo de restricción con estos alimentos ni límite de porciones.
El segundo tramo, de 10 días más, agrega los siguientes alimentos:
Todas las verduras crudas y cocidas
Sólo un tipo de fruta al día, no mezclarlas. Puede ser diario: 2 naranjas o 1 manzana o frutillas, piña, sandía y melón.
Medio litro de leche semi descremada
Alcohol moderado, o sea, máximo una copa de vino o champaña. Nada de cerveza.
Los siguientes 10 días contemplan el tercer tramo y ya puedes sumar a tu dieta:
Pan y pastas integrales, postres sin azúcar.
La última etapa de la dieta cetogénica será de 20 días y ésta se divide de la siguiente manera:
4 días de dieta y 4 días sin dieta; luego, 3 días de dieta y 3 días sin dieta; 2 días de dieta y 2 días de dieta para finalizar con 1 día de dieta y 1 día sin dieta.
Se estima que al finalizar la dieta, tu cuerpo ya se acostumbró a recibir todo tipo de alimentos sin necesidad de engordar.

DIETA DUKAN
Otro conocido método es la dieta "Dukan", que está basada en una régimen hiperproteico y que, al igual que la cetogénica, está dividida en 4 etapas, dos para bajar kilos y otras dos para mantenerlo. La popularidad de esta dieta comenzó a crecer en el año 2000, pero tiene más de 30 años de existencia. Este método es bastante restrictivo, sólo permite 100 alimentos, 72 proteínas y 28 verduras.
La primera fase, se llama FASE DE ATAQUE, y sólo permite proteínas. Tiene como finalidad aprovechar las reservas del organismo y eliminar las grasas. En esta etapa se pueden perder hasta 4 kilos y dura de 2 a 10 días. Las comidas permitidas pueden ser:
Todas las carnes magras
Jamón
Queso
Huevo
Lácteos
Té, café, jugos y refrescos sin azúcar.
La siguiente fase es CRUCERO, que se prolonga por los siguientes 10 días y la pérdida de peso es, aproximadamente 1 kilo por semana. En esta etapa están permitidas 28 tipos de verduras para agregar a la alimentación.
Verduras recomendadas:
Zapallo italiano
Brócoli
Alcachofa
Pimentón
Porotos verdes
Pepino
Zanahoria
Lechuga
Tomares
La tercera etapa es la FASE DE CONSOLIDACIÓN que evitará el temido efecto rebote. Estos 10 días serán para mantener el peso logrado. Ahora, ya se puede agregar a la dieta cereales, arroz, papas, pan integral y frutas.
La última etapa es la FASE DE ESTABILIZACIÓN, la más importante, ya que de este proceso depende tu éxito y pretende que dure para toda la vida. Idealmente deberás mantener por siempre el consumo de avena y dejar un día a la semana sólo para comer proteínas.
El método Dukan, además recomienda, comer una cucharada de avena diaria y acompañar con una rutina de 20 minutos de ejercicios al día.

DIETA DEL GENOTIPO
Esta dieta busca una alimentación adecuada según tu tipo sanguíneo y organismo. Como cada persona es diferente, la alimentación debe modificarse dependiendo la genética de cada uno.
Este método es un estilo de alimentación que debe mantenerse para toda la vida, pues elimina los alimentos que le hacen mal a tu cuerpo y potencia los nutrientes que aportan.
Para poder seguir esta dieta hay que pasar por una serie de examenes para determinar qué genotipo eres y qué alimentos debes abandonar de tu dieta.
Los Genotipos:
1. Cazador: Hombres y mujeres de musculatura estilizada, pero con sistema digestivo débil. Pueden sufrir de acidez y alergias alimentarias. Su tipo desangre es 0 IV y la carne es un gran beneficio para ellos. Deben evitar las harinas y la leche.
2. Recolector: Son personas que conservan la calorías como grasa acumulada y su cuerpo tiende a ser más redondo. Su tipo de sangre es 0 IV y B III y deben evitar los carbohidratos, legumbres, arroz y algunas frutas.
3. Maestro: Este es un tipo estable y fuerte. SU dieta se basa en verduras evitando carbohidratos, harinas blancas y azúcar. Su tipo de sangre es A III y AB III.
4. Guerrero: Son sanos y delgados en la juventud, pero en la adultez tienden a engordar. Su tipo de sangre es A II y AB I y deben evitar el pollo, carnes rojas, mantequilla, leche entera y otros lácteos.
5. Explorador: Son personas que viven muchos años, pero no de la mejor forma por estar afectados por el ambiente. Sufren, por lo general, del hígado. Pueden tener cualquier tipo de sangre, pero es más probable que sean Rh-. Deben evitar el café, las harinas, el cerdo, la leche y las semillas.
6. Nomada: Muy usual en los nórdicos y españoles, ya que son de personalidad adaptable. Su tipo de sangre es B III y AB I y deben evitar pollo, palta y tomate.

DIETA DETOX
Esta dieta a base de jugos y batidos puede hacerte perder hasta 4 kilos en una semana si se cumple al pie de la letra. Un método que elimina las toxina de nuestro cuerpo.
Una dieta detox elimina las proteínas animales de la alimentación, además de restringir el azúcar, las harinas refinadas, el alcohol y la cafeína. Los alimentos permitidos son frutas, verduras, pan integral, papas, arroz, cereales.
Se debe beber abundante cantidad de agua, jugos y batidos de frutas y verduras durante el día y realizar algunos períodos de ayuno, lo que implica solo beber líquidos durante un día.
Esta dieta no está recomendada para mujeres embarazadas y no se debe prolongar por más de una semana.

Hay que tener en consideración que todas las dietas pueden afectar a tu salud si no se realizan bajo supervisión de un profesional de la salud.