¿Cómo sería nuestro planeta si todos los que vivimos en el dejáramos de botar basura? ¿Podríamos cambiar nuestro hábitos en pos del ecosistema?
Lauren Singer es una reconocida bloguera estadounidense que en el año 2012 decidió disminuir su cantidad de desperdicios, luego de que una situación cotidiana la alarmara. Uno de sus compañeros de universidad llegaba a diario con una bandeja con comida, una botella de agua y una bolsa que contenía lo anterior. El problema es que todo era de plástico, por lo tanto su compañero desechaba todos los días estos elementos y volvía a comprarlos una y otra vez.
Tras ver la situación y notar el daño que se le hacía al medio ambiente , Lauren concluyó lo siguiente: "Se supone que somos el futuro de este planeta, y aquí estamos, con nuestra basura fastidiándolo".
Desde ese instante decidió cambiar su estilo de vida, adoptando el "Zero Waste", que como su nombre lo indica, significa cero cantidad de basura. Pese a que hay personas que desechan lo mínimo, Singer no bota nada, y sus desperdicios son llevados a un pequeño frasco de vidrio que conserva en su hogar.
CONSEJOS PARA UNA VIDA SIN BASURA
¿Cómo se puede adoptar este cambio en nuestras vidas? La propia Lauren ha entregado una serie de consejos para quienes deseen comenzar la ruta del "Zero Waste".
Comprar alimentos a granel llevando tu propio envase. Los frascos de vidrio son un buen contenedor.
Organizar tus comidas con anticipación. Así no tendrás que salir del paso comprando algo que se almacene en envase plástico.
Ordenar tu despensa y clasificar los alimentos .
Imagen: Instagram Vivirsinplastico
Los productos de higiene suelen venir en formato de envase desechable. Lauren propone buscar recetas de pasta dental o desodorante para crear en casa.
La copita menstrual se convirtió en la mejor opción para Lauren cuando llega la menstruación. Es reutilizable y biodegradable.
Fue disminuyendo el uso de maquillaje, para no generar basura al eliminar los contenedores.
Imagen: Instagram Trashisfortossers
Lauren opta por la ropa de segunda mano. De esta manera, ahorra y recicla.
Lo mismo replica en la decoración del hogar, que es completamente minimalista
Para limpiar la casa, también existen recetas caseras con las que puedes limpiar muebles, baños, etc.
EL "ZERO WASTE" EN CHILE
Camila Silva es una de las chilenas pioneras en el "Zero Waste". La joven contó su experiencia en El Desconcierto, y explicó cómo fue dejando de generar basura, y no sola, sino que junto a su familia.
- Dejó por completo los envases desechables y siempre lleva consigo envases de vidrio, utensilios de metal y servilletas de tela
- Se unió al mundo del compostaje
- Elabora sus propios productos de limpieza
- Si tiene antojos de sushi lleva su propio contenedor
- Si quiere beber cerveza, opta siempre por envases retornables
- Cambio sus hábitos de alimentación: “empezamos a cocinar de cero y conocer la cocina"
Imagen: Instagram @Nomedalomismo
¿Te interesa el "Zero Waste"? Estas cuentas de Instagram entregan consejos relacionados con el tema:
@Vivirsinplastico
@Vayaconsumismo
@Nomedalomismo
@Trashisfortossers