El reconocido actor escocés Ewan McGregor reveló que tiene un antepasado chileno. El intérprete —quien ha formado parte de exitosos filmes como "Trainspotting", "Star Wars: The Phantom Menace", "Moulin Rouge" o "Doctor Sleep"— dio a conocer que posee un bisabuelo en Chile.
El artista recorrió Sudamérica en 2019 para su documental "Long way up", el cual será emitido próximamente en Apple TV +. En entrevista con Las Últimas Noticias, el actor expresó que "amé demasiado Chile. Encontré a la gente súper amable, todos tratando de ayudarnos. Y los paisajes son realmente maravillosos. Tengo un pariente chileno en mi familia".
"Un tatarabuelo, quien era escocés y partió a Chile a fines del 1.800. Era ingeniero y viajó allí para ayudarles a los ingenieros norteamericanos en la construcción de la red de ferrocarriles. Se casó en Chile y el matrimonio tuvo un hijo. Finalmente, el padre murió y su hijo chileno regresó a Glasgow, Escocia, país que no conocía. Trabajaba como importador de vinos y además en el consulado chileno en Escocia", agregó McGregor.
Pero, añade el intérprete, "ahora viene una historia muy triste. Él arregló un viaje para que su madre viajara desde Chile y se fuera a vivir a Escocia. Pero, desafortunadamente ella falleció durante el viaje, mientras el barco cruzaba el Estrecho de Magallanes, lo que fue algo muy triste para nuestra familia".
El medio citado añade que, según las notas periodísticas y documentación de Escocia, el ancestro nacional de Ewan McGregor se llamó John McIndoe, pero también se le conoció como Juan. Fue su bisabuelo nacido en Chile.
Viaje por Chile
Además, el actor indicó sobre su documental que recorrió "Puerto Octay, donde comimos un plato típico: arrollado de huaso, y lo encontré muy sabroso. El lago Llanquihue es realmente precioso. También pasamos por San Pedro de Atacama".
"Tuvimos mucha suerte de realizar el viaje cuando lo hicimos, justo antes de la pandemia. Decidimos partir en el mes de septiembre, desconociendo que en la Patagonia aún estaban con un invierno brutalmente frío. Cuando planificamos la ruta, no le prestamos demasiada atención al clima. Cuando aterrizamos en Ushuaia (Argentina), volando sobre montañas nevadas, nos miramos preguntándonos por qué tanta nieve. Ya en tierra no pudimos ir a ninguna parte durante cuatro o cinco días por la nieve", agregó McGregor.
Además, señaló que "casi nos congelamos en Punta Arenas, aunque el hotel donde nos quedamos tenía la vista más hermosa que me ha tocado durante una estadía. Desde mi ventana podía ver el Estrecho de Magallanes. Cuando partimos hacia Torres del Paine nos vestimos casi con todo lo que teníamos en las mochilas porque el frío calaba los huesos".