Click acá para ir directamente al contenido

Lucybell presenta nueva versión de “Luces no bélicas”

La canción será parte de su álbum "Mil Caminos", el cual se espera sea lanzado en el segundo semestre del 2020.

tvn.cl

Viernes 10 de julio de 2020

La reconocida banda de rock chilena “Lucybell” sigue sorprendiendo a sus fanáticos con nuevas versiones de las canciones más importantes de su carrera, las cuales formarán parte de su nuevo disco acústico “Mil Caminos”. En marco de la promoción para este álbum, el cual recorrerá el clásico catálogo de la banda, la agrupación ha rendido homenaje a canciones como “Milagro” y Carnaval”. Ahora, es el turno de “Luces no bélicas”.

Esta innovadora versión reúne en el mismo estudio al trío, conformado por Claudio Valenzuela en voz y guitarra, Eduardo Caces en el bajo y Cote Foncea en batería. Además, se incluye la participación de Cuti Aste y los bronces de Brass al Limite, con Andrés Perez en saxo, Mauricio Castillo en trompeta, Alfredo Tauber en trombón y Rony Sepulveda en corno.

Esta nueva presentación, en conjunto con las otras canciones, fueron grabadas en Estudios del Sur en noviembre del año pasado, en Los Ángeles, Estados Unidos. Contó con la colaboración de relevantes nombres en la industria de la música, como Barry Sage en la producción (Rolling Stones, New Order, Brian Eno) y masterizado por Dave Collins (Bruce Springsteen, Sting, Metallica y Soundgarden, entre otros).

La versión acústica “Luces no bélicas”, que originalmente fue el primer promocional del disco “Amanece”, coincide con los 20 años desde su lanzamiento. Por lo mismo, se espera que dentro de las próximas semanas la banda realice varias actividades en celebración al reconocido disco, las cuales serán anunciadas próximamente en sus redes sociales.

Para aquellos fanáticos que estén ansiosos por el lanzamiento del álbum, no tendrán que esperar mucho, pues su salida se proyecta para el segundo semestre del 2020. Este iba a ser presentado en un tour que incluía a países como México, Estados Unidos, Colombia, Perú, Argentina y Chile, sin embargo, se espera su reprogramación tras la pandemia del coronavirus.