Luciano Pereyra consagrará sus 20 años de carrera con su nueva gira internacional que incluirá a países como Uruguay, Argentina, México y Chile. El cantante anunció que las fechas comenzarán el 14 de septiembre en Montevideo.
En los últimos tres años, Luciano Pereyra batió récords de audiencia vendiendo todas las entradas en sus conciertos, coronando la última gira con su show en el estadio de Vélez ante 35.000 personas.
El intérprete de "Cómo tú", conversó en exclusiva con TVN.cl algunos detalles de lo que será este show, sus nuevos sencillos, y lo importante que es para él reencontrarse con el público chileno.
-Luciano, ¿qué significa para ti esta gira que consolida tus 20 años de carrera, y cómo proyectas tus conciertos en Chile?
Me da mucha emoción de celebrar 20 años con la música en diferentes escenarios, no sólo en mi país, sino que en un montón de países más. Y en este caso en Chile, estaré el 25 de octubre en el Teatro Teletón y el 30 de octubre al Arena Monticello. Estoy muy ansioso porque llegue ya ese día, si bien la gira comienza en 14 de septiembre en Uruguay, pero ya venimos a Chile una vez más, y me tiene muy pero muy feliz.
-¿Reencontrarte con tu público chileno es especial para ti?
Son un público muy fiel y muy cálido desde el primer momento que pisé este suelo. El público chileno me ha tratado con mucho cariño y con mucho respeto, me ha tratado como un chileno más. Eso es fantástico, que la música haga que a cada lugar que vas te reciban como uno más, es una bendición. No tengo mejor manera que agradecer esto aquí en Chile con estos conciertos, así que estoy sumamente contento.
-¿Nos puedes adelantar detalles de la gira que viene?
Es un nuevo concierto, con nuevas canciones. Se viene una canción con Greeicy que se llama “Te estás enamorando de mí”, se viene otra que se llama “Mentiste” y ambas pronto van a estar en plataformas digitales, pero que ya las empezamos a estrenar a través los conciertos. Se viene también una canción en una teleserie que va a sonar aquí en Chile, es un clásico de Leonardo Fabio que se llama “Ella ya me olvidó”, en una nueva versión. Así que es un concierto totalmente renovado, con nuevas canciones y obviamente sin dejar de lado las canciones que me vienen acompañando en estos 20 años.
-Tu último single se llama “Quédate conmigo”, ¿Cómo nació esta canción y qué cuenta?
Esta canción la estrenamos para el concierto de 20 años en el estadio de Vélez, y dos días antes ya teníamos la canción preparada, y solamente presentamos el estribillo y el día del concierto la gente lo cantó. Entonces fue como muy lindo lo que se generó. Esta es una historia de amor, que que trata sobre cuando uno empieza a conocerse más, y uno de los dos da el primer paso, ya no aguanta más y se declara por completo. Dice "estoy enamorado de vos, quiero estar contigo, quiero proyectar una vida juntos", y esta es una linda declaración de amor.
Con estas canciones nuevas, ¿Tienes planes de hacer un nuevo disco? ¿Te gustaría probar con otros géneros?
Mira, por ahora sólo son canciones, vamos a lanzar los sencillos a través de plataformas digitales y YouTube. Y esto de los nuevos géneros está buenísimo, a mí me divierte muchísimo fusionar la balada, lo romántico y lo folklórico, con ritmos que hoy suenan. El hecho de hacer “featurings” (colaboraciones) con otros artistas también. Me parece que la música gracias a Dios se globalizó mucho, y no sólo te encasilla en un sólo género, también podés disfrutar de hacer un montón que te gusten, y que así lo sientas en la música.
¿Te gustaría colaborar con alguien en particular? Quizás algún artista chileno que te llame la atención...
Bueno con “Lucho” (Luis Jara) tenemos una canción juntos que salió hace poco que está en su disco y también cantamos un clásico del folklore argentino llamado “Samba para olvidar”. Después vino Cami (Gallardo) en el estadio de Vélez y cantamos “Seré”. Así que siempre tengo la posibilidad y la suerte de compartir con artistas chilenos. Y cada vez que vengo acá o ellos van a Argentina nos fusionamos y es un momento perfecto para compartir un poco de música.