La súper familia está de regreso en las pistas y sólo en su primer fin de semana se posicionó como la película de animación más vista del año. Es por su gran popularidad que Disney debió hacer una advertencia a los espectadores: la película puede causar convulsiones.
Esto debido a las luces intermitentes que destellan desde la pantalla, que se incrementan con lo oscuro del cine. La Fundación Epilepsia de Estados Unidos aconsejó que los espectadores tuvieran precaución al momento de ver la película y solicitó a la empresa del ratón Mickey poner advertencias antes de entrar a ver el filme.
En Estados Unidos se han registrado varios casos y uno de ellos es el de un joven que perdió la conciencia mientras estaba en el cine. Marcos Gardiana, de 27 años, fue a ver la esperada cinta, sin embargo no logró saber el final de la historia, ya que se tuvo que retirar de la sala y posteriormente debió ser hospitalizado por una crisis epiléctica.
One of my best friends @Marcosplaysbass has had 7 seizures since yesterday night when he watched @TheIncredibles and hasn’t been doing well at all. @DisneyPixar I hope you guys as a company we both love and believe in steps up and helps my friend with his hospital expenses. RT!! pic.twitter.com/5VJcKp3tli
— Chris Roupp (@APerfectChris) 18 de junio de 2018
A pesar de que se pusieron carteles con la advertencia, Marcos Gardiana niega haber visto un letrero antes de entrar a la función. Además, tampoco hay información oficial en las redes de la película, ni respuesta a quienes les escriben para corroborar la información y poder asistir al cine tranquilos.
No es la primera animación que tiene estas consecuencias en personas con esta enfermedad. En 2007, con Pokemón ocurrió algo similar. Durante la emisión del capítulo 38 más de 100 niños sufrieron de convulsiones debido al efecto de las luces cuando Pikachu ocupa su poder.