Click acá para ir directamente al contenido

La ciencia lo dice: Thanos podría levantar peso equivalente al Titanic

La película de superhéroes ha sido un fenómeno mundial y claramente dejó a todos sus espectadores afectados, es por eso que un científico quiso saber qué tan fuerte era Thanos en realidad.

tvn.cl

Jueves 24 de mayo de 2018

La última película de Marvel sigue dando que hablar, es que el poder de Thanos dejó perplejos a todos quienes la vieron y se dieron cuenta que ni siquiera Hulk pudo ir contra el villano que eliminó a más de la mitad de los Avengers con solo hacer tronar sus dedos.

¿Qué tan fuerte sería Thanos si fuera real? Esto fue lo que se preguntó el científico de la Universidad de Notheastern, Steven Cranford, quien buscó la forma de descifrar el misterio.

 

Para calcular el poder, Cranford, creó un modelo molecular para simular el 'Teseracto' que fue destruido sin problemas por Thanos antes de obtener el poder de las gemas del infinito.

Tras construir los “Teseractos”, el científico explicó que el cubo es un bloque de átomos de carbono compacto muy difícil de destruir y calculó a través de una simulación computarizada cuánta fuerza se debía ejercer sobre el cubo para destruirlo. El resultado fue abismante.

 

El experimento estimó que se necesitaría una fuerza equivalente a 42 mil toneladas o la fuerza de 750 mil hombres promedio para destruir la figura. Es decir, Thanos tiene la fuerza de miles de hombres sin el guante, por lo que con las gemas su fuerza sería incalculable.

 

Steven Cranford dio como ejemplo que Thanos podría tomar el Titanic y lanzarlo sin mayor esfuerzo. ¡Ay pobre de los Avengers en la próxima entrega! ¿Cómo podrán vencer a tan grande mole?

TE RECOMENDAMOS

¡Alerta de spoiler! El personaje de Avengers que podría revivir

El éxito de taquilla que ha tenido "Avengers Infinity War" ha sido abismante, muchos de los fanáticos han visto la película en más de una ocasión y para aguantar la espera hasta la próxima parte comenzaron a elaborar teorías sobre cómo será esta.