La encuesta presentada este jueves revela un crecimiento del número de personas que escuchan bastante música chilena. En el año 2013, antes que se implementara la Ley del 20% de Música Chilena en Radios, el porcentaje de quienes manifestaban que escuchaban mucha música nacional era del 39%; mientras que este año esa cifra subió a un 51%.
Con respecto a si es que les gusta la música hecha por artistas locales, un 64% de los encuestados indicó que le agrada mucho, lo que representa un aumento significativo respecto al 54% del año 2016.
Por otra parte, quienes no escuchan música hecha por artistas locales (49%), atribuyen esto a su poca difusión radial y a que no saben dónde encontrarla.

Pedropiedra en la presentación de la Encuesta Música Chilena 2018.
MÁS MÚSICA CHILENA
Otro resultado que muestra este Estudio de Música Chilena 2018 es que se mantiene la tónica de que a las personas les gustaría que hayan más sonidos nacionales en las radios. El 57% de las personas consultadas señala que en las radioemisoras del país se debería tocar 50% o más de música local.
Adicionalmente, el sondeo reveló el apoyo de las audiencias por el proyecto de legislar en favor de que exista un telonero chileno en los conciertos masivos que se realicen en nuestro país. De acuerdo a datos del año 2013, el 80% de los consultados señaló ser partidario de que exista esta llamada Ley del telonero, cifra que aumentó este 2018, siendo un 82% el que apoya esta medida.

Rodrigo Osorio, Primer Vicepresidente SCD.
DIVERSOS ESTILOS
El estilo musical más escuchado en Chile es la música tropical con un 24%. A este le siguen el rock latino y el reggaetón, ambas con un 21%