Si ya te devoraste "La casa de papel" y estás que desesperas por el tiempo que falta para disfrutar de la tercera temporada, te entregamos una selección de series de origen español con las cuales podrás "sobrevivir" durante estos meses.
VELVET
Es una producción de época y gira entorno a la moda y el amor prohibido. Las Galerías Velvet son un el centro de la alta costura. En el centro comercial se encuentran los trajes más elegantes, sofisticados y caros del momento, pero también una encantadora historia sobre el amor prohibido de Ana y Alberto, dos jóvenes que se aman desde la adolescencia pero por motivo sociales no pueden estar juntos.
VIS A VIS
Una trama completamente distinta a Velvet. La serie narra la historia de una joven que termina en la prisión de Cruz del Sur tras cometer varios delitos de manipulación y malversación de cuentas en la empresa en la que trabajaba. En este lugar, la vida cambiará Macarena Ferreiro (Maggie Civantos) radicalmente.
GRAN HOTEL
Con tal solo leer el nombre se da por entendido que la historia traerá una gran misterio que resolver en los pasillos de un afamado hotel. La trama se remonta a 1900 y cuenta la historia de Julio (Yon González), un joven que llega hasta el lugar con el fin de buscar a su hermana que según entiende trabajaba ahí. Con el fin de investigar qué pasó con su hermana decide quedarse a trabajar como camarero. Pero el amor tocará su puerta y se enamorará de Alicia Alarcón (Amaia Salamanca), una de las propietarias del lugar.
LAS CHICAS DEL CABLE
Cómo no mencionarla si es la primera producción Española de Netflix. Situada en Madrid de los años 20, cuenta la historia de cuatro mujeres que son contratadas como operadoras de la la única compañía de telefonía que existe. En un ambiente rupturista, progresivo y moderno las mujeres se ven enfrentadas a diversos problemas con sus familias.
EL BARCO
Cuenta la historia de un buque escuela llamado “Estrella Polar”. La excursión comienza siendo una travesía didáctica, sin embargo en medio del trayecto una explosión hace que la tierra sea un 90% agua y se convierte en una aventura en que el mundo desaparece mientras ellos se encuentran en altamar.
MERLÍ
La serie española tiene influencias de películas como El Club de los Poetas y busca acercar la filosofía a sus televidentes. Muestra a un profesor que busca técnicas distintas para enseñarles a sus alumnos de forma creativa. En los capítulos se cita a distintos filósofos.
EL MINISTERIO DEL TIEMPO
Se basa en el viaje en el tiempo de un grupo de personas importantes como nobles, políticos y gente poderosa, quienes pueden volver al pasado. En el Ministerio del Tiempo tiene una patrulla que su objetivo es detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue al presente o alguien pueda hacer algo con el fin de cambiar la historia para su beneficio. En Netflix podrás disfrutar de las primeras dos temporadas.
ISABEL
Es una serie histórica que narra las dificultades que vivió la Reina Isabel de Castilla al asumir el poder hasta su muerte. Isabel fue la primera reina que gobernaba la nación y tuvo que sobrellevar la presión y los prejuicios contra ella por ser mujer. Se pueden ver las tres temporadas en www.rtve.es.
TIEMPOS DE GUERRA
La serie original de Netflix está ambientada en España del siglo XX y muestra cómo mujeres de la alta sociedad que no necesariamente saben de medicina, enviadas por la reina, deben montar un hospital en medio de la guerra para salvar a sus compatriotas que están luchando.
ÁGUILA ROJA
Finalizamos las recomendaciones con otra serie de época, pero esta vez con un Robin Hood español. Un héroe anónimo justiciero, conocido con el apelativo de Águila Roja, ayuda a los más desfavorecidos, a su vez, busca a los culpables del asesinato esposa. Las aventuras de este justiciero en la página de RTVE.