El beneficio está dividido en un total de tres tramos y cada uno exige un ahorro mínimo para poder postular.
El Gobierno ha dispuesto el Subsidio Clase Media para la Compra de Vivienda, cuya finalidad es ayudar a todas aquellas familias que no son dueñas de un domicilio y tienen capacidad de ahorro.
El beneficio está dividido en un total de tres tramos y cada uno exige un ahorro mínimo para poder postular. Además, el monto dependerá de la ubicación geográfica de las personas.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Las personas mayores de 18 años y que no sean propietarios de una vivienda o sitio.
Además, dependiendo del tramo de subsidios al que desean postular, deben tener una calificación socioeconómica entre el 60%, 80% y 90%.
¿Cuándo comienzan las postulaciones?
Si bien el primer llamado será anunciado en los próximos días, las autoridades han manifestado que las postulaciones comenzarán el próximo mes de mayo.
Cabe señalar que los cupos son limitados, por lo que el llamado es a estar atento a la fecha de postulación mediante los canales oficiales.
¿Qué requisitos debo cumplir?
Al momento de postular, el beneficiado debe contar con un ahorro mínimo:
- Tramo 1: Se exige un ahorro de 30 UF ($882.707).
- Tramo 2: Se exige un ahorro de 40 UF ($1.176.943).
- Tramo 3: Se exige un ahorro de 80 UF ($2.353.886).
Por otra parte, los postulantes deben contar con una serie de factores legales:
- Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de un año.
- Demostrar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda.
- Según el Registro Social de Hogares, los adultos mayores podrán pertenecer hasta el tramo del 90%.
- Para los Tramos 2 y 3, se deberá contar adicionalmente con una preaprobación de crédito hipotecario