Hasta el 31 de marzo hay plazo para que la mayoría de los vehículos hagan el trámite en las diferentes municipalidades.
A poco más de dos semanas de que termine el plazo, las y los conductores deben estar al tanto del pago del permiso de circulación 2022, documento clave para transitar en las diferentes vías del país.
En pleno boom automotriz, donde mes a mes se siguen vendiendo miles de unidades, la realización de este procedimiento tiene cada vez más usuarios y usuarias que deberán desembolsar el monto definido para su vehículo.
Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), en febrero de 2022 se comercializaron 31.745 unidades, siendo un 29,6% más en comparación al mismo mes del 2021.
Al analizar el desempeño por regiones, se desprende que Ñuble (61,3%), La Araucanía (55%) y Antofagasta (41,1%) son las con mayor crecimiento durante febrero con respecto al mismo período del año anterior, explicado por la continua reanudación de faenas productivas, la progresiva apertura y recuperación del comercio y la mayor movilidad, acotó el organismo.
la fecha señalada solo rige para automóviles particulares, motocicletas, furgones, ambulancias, carrozas fúnebres, automóviles de alquiler de lujo, de turismo o de servicios especiales, station wagons y camionetas. También se incluyen en este periodo los carros y remolques para acoplar a vehículos motorizados, hasta 1.750 kilogramos de capacidad de carga, media unidad.
Los taxis y buses tienen plazo hasta mayo. Por su parte, en septiembre será el plazo para vehículos de carga, motonetas, bicimotos, bicicletas con motor, tractocamiones, tractores agrícolas o industriales y máquinas automotrices. También se incluyen en este periodo los carros y remolques para acoplar a vehículos motorizados, mayor a 1.750 kilogramos de capacidad de carga.
QUÉ NECESITO PARA PAGAR EL PERMISO
Antes de ir a un centro de pago o efectuar la transacción por internet, debes tener en cuenta lo siguiente:
Debes tener pagado el permiso de circulación del 2021
No tener multas impagas
Haber comprado el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP)
Tener la revisión técnica y de gases al día
El Registro de Pasajeros Infractores (RPI) sera consultado por Internet antes de pagar el Permiso de Circulación
CUÁNTO CUESTA
El valor dependerá de las características de la máquina motorizada y su año.
Para ello, el Servicio de Impuestos Internos (SII) tiene una plataforma para conocer la tasación fiscal del vehículo liviano, moto o pesado, con lo cual se puede determinar el valor a pagar por el permiso.
Para conocer esta información PUEDES HACER CLICK EN ESTE ENLACE.
DÓNDE SE PAGA EL PERMISO
Cada municipalidad dispone de una Dirección de Tránsito donde se puede efectuar el trámite. Además, los sitios web de las comunas tienen formas de pago virtual y evitar filas o traslados.