Click acá para ir directamente al contenido

Ingreso Familiar de Emergencia: Ingresa tu RUT y revisa cuándo recibirás el pago

El beneficio busca apoyar a los hogares con ingresos informales o formales insuficientes que se han visto afectados por la crisis sanitaria y económica provocada por el virus COVID-19.

tvn.cl

Jueves 2 de julio de 2020

El beneficio busca apoyar a los hogares con ingresos informales o formales insuficientes que se han visto afectados por la crisis sanitaria y económica provocada por el virus COVID-19.

Comenzó el segundo pago del Ingreso Familiar de Emergencia, con los cambios introducidos que aumentan los montos y coberturas del beneficio.

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), busca apoyar a los hogares con ingresos informales o formales insuficientes que se han visto afectados por la crisis sanitaria y económica provocada por el virus COVID-19.

Los montos a pagar dependen del tamaño del hogar,

Revisa acá si te corresponde el beneficio

¿Quiénes pueden recibir el beneficio?

Primer grupo: Podrán acceder al 100% del beneficio aquellos hogares que cumplan los siguientes requisitos:

1. Tener el Registro Social de Hogares y que el hogar se encuentre dentro del 90% de mayor vulnerabilidad.

2. Encontrarse dentro del 80% de mayor vulnerabilidad durante la emergencia, de acuerdo con el Indicador Socioeconómico de Emergencia.

3. Que los integrantes del hogar mayores de edad no tengan ingresos formales.

Segundo grupo: Podrán acceder a parte del beneficio para complementar sus ingresos los aquellos hogares que cumplan los siguientes requisitos:

1. Tener el Registro Social de Hogares y que el hogar se encuentre dentro del 90% de mayor vulnerabilidad.

2. Encontrarse dentro del 80% de mayor vulnerabilidad durante la emergencia, de acuerdo con el Indicador Socioeconómico de Emergencia.

3. Que sus integrantes mayores de edad perciban ingresos principalmente informales, y sus ingresos formales no superan el aporte que recibiría el hogar si estuviera en el primer grupo.

Tercer grupo: Podrán acceder al segundo y tercer pago del beneficio aquellos hogares que cumplan los siguientes requisitos:

1. Tener el Registro Social de Hogares y que el hogar se encuentre dentro del 80% de mayor vulnerabilidad.

2. Al menos uno de sus integrantes debe tener 70 años o más de edad y ser beneficiario de la Pensión Básica Solidaria de Vejez.

3. Que al menos uno de sus integrantes sea beneficiario de una Pensión Básica Solidaria de Invalidez independiente de la edad que tenga la persona.