Cómo postular y con qué otros bonos es este beneficio compatible, lo puedes encontrar en esta nota.
El Presidente Sebastián Piñera anunció la creación del Ingreso Familiar de Emergencia Laboral, beneficio que será entregado a todas las personas que logren encontrar un trabajo formal durante este 2021, sumándose a la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia Universal hasta noviembre.
De acuerdo a lo explicado por el Mandatario, se trata de un subsidio mensual, que se pagará directamente al trabajador y se sumará a las remuneraciones que ellos obtengan, medida que busca incentivar la creación de 500 mil nuevos empleos formales.
En detalle, en el caso de los hombres, el subsidio entregará el 50% de su remuneración, con un tope de $200 mil mensuales. Por su parte, para las mujeres será un 60% de su remuneración, con un tope máximo de $250 mil.
Adicionalmente, se fortalecerá el apoyo a los microempresarios, a través del robustecimiento de los Programas del Fosis, ayudando así al re emprendimiento a 200 mil microempresarios.
@sebastianpinera: "Anunciamos la creación del Ingreso Laboral de Emergencia".
— 24 Horas (@24HorasTVN) August 10, 2021
Sigue la señal en vivo ➡ https://t.co/vUTmSjHbBY pic.twitter.com/9s2gjIDpdq
El nuevo ILE considera varias restricciones y requerimientos para poder acceder a él, uno de los más importantes es saber qué tipo de contrato considera para poder postular:
¿Cuáles son los requerimientos para obtener el beneficio?
- Se debe mantener la condición de trabajador dependiente, por lo que el subsidio finaliza con el término de la relación laboral.
- Bastará con que el empleador, al menos, realice la declaración y no pago de las cotizaciones previsionales durante la vigencia del beneficio (pensión o salud).
- Renta mínima bruta del trabajador debe ser igual o menor a tres ingresos mínimos durante la vigencia del beneficio.
¿Cuáles son las causales de suspensión?
- No puede existir declaración ni pago de cotizaciones durante dos meses consecutivos mientras dure el beneficio.
- También se considera que el trabajador haya sido suspendido según las disposiciones de la Ley de Protección del empleo.
- Que el trabajador beneficiario acceda auna licencia médica mientras obtiene la ayuda.
¿Cuáles son las restricciones?
- El trabajador con múltiples empleadores solo podrá recibir un Ingreso Laboral de Emergencia.
¿Y las compatibilidades?
- Hay compatibilidad con el subsidio Contrata, por lo que empleador y trabajador pueden estar subsidiados.
- Una trabajadora puede recibir el subsidio Protege y el ILE: por haber iniciado una nueva relación laboral y para destinar al cuidado de sus niños menores de dos años.
- También es compatible la reducción temporal de la jornada de trabajo
- Con el Ingreso Familiar de Emergencia.
- Con el Ingreso Mínimo Garantizado.
- El bono Trabajo Mujer
- El subsidio Empleo Joven.

Gráfica de SenceChile
¿Quienes no pueden obtenerlo?
- Trabajadores que estén recibiendo algunos de los beneficios establecidos en la Ley de Crianza Protegida.
- Aquel que tenga los efectos del contrato de trabajo suspendidos de acuerdo a la Ley de Protección del Empleo.
- Los trabajadores del sector público.
- Empleados que estén gozando de licencia médica al momento de la solicitud (considera pre y posnatal).

Gráfica de SenceChile
¿Qué tipo de contrato se considera para poder postular?
Para acceder al IFE Laboral se consideran cinco tipos de contratos:
- Indefinido
- A plazo fijo
- Por obra o faena determinada
- De temporada
- Part-time