La campaña "No pierdas tu bono" busca que las personas retiren los montos por el Aporte Familiar Permanente, Bono de Ayuda Familiar y Bono de Emergencia COVID-19.
El Gobierno hizo un llamado a las personas que cumplan con los requisitos para cobrar los dineros pendientes productos de bonos y beneficios que entrega el Estado.
Mediante la campaña "No pierdas tu bono", la iniciativa es liderada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, y de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar; junto al Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro y el director nacional del Instituto de Previsión Social (IPS), Patricio Coronado.
Asimismo, la instancia se centra en que los ciudadanos que, cumpliendo los requisitos, cobren el Aporte Familiar Permanente, Bono de Ayuda Familiar y Bono de Emergencia COVID-19.
REQUISITOS Y CÓMO SABER SI ME CORRESPONDE CADA BONO
Aporte Familiar Permanente
Conocido como ex Bono Marzo, el beneficio se paga una vez al año a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario, el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), Asignación Familiar o Asignación Maternal.
Existen tres grupos de posibles beneficiados:
- Grupo 1: Personas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS.
Este grupo recibirá el Aporte Familiar desde el 15 al 28 de febrero, en su mismo lugar y fecha de pago habitual, sin necesidad de hacer ningún trámite - Grupo 2: Personas que la primera mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades, a través del IPS.
A los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que cobran Asignación por sus cargas familiares, también se les habilitará el pago en esta etapa. - Grupo 3: Trabajadores, trabajadoras y personas pensionadas de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares. Estas personas podrán consultar su día y lugar de pago en www.aportefamiliar.cl, a partir del 16 de marzo, ingresando su RUN y fecha de nacimiento
PUEDES HACER CLICK AQUÍ Y REVISAR SI TE CORRESPONDE EL BENEFICIO
Bono de Ayuda Familiar
El Bono Ayuda Familiar es una cantidad de dinero que se entrega -por única vez y desde diciembre de 2019- a las familias más vulnerables:
, al menos, hasta el 30 de septiembre de 2019. Estas personas reciben un Bono de $50.000 por cada causante de subsidio
INGRESA TU RUT AQUÍ Y REVISA SI TE CORRESPONDE EL DINERO
El que otorga el Gobierno de Chile, anunciado como parte del Plan de Emergencia Económica, y beneficiará a las siguientes personas: