El Servicio de Impuestos Internos informó que más de 4 millones de hogares, el 77% de propiedades habitaciones, no pagarán contribuciones tras el proceso de reavalúo de bienes raíces. Revisa si tu hogar es parte de esta reducción de impuesto.
El Servicio de Impuestos Internos ya puso a disposición los valores actualizados de las contribuciones resultantes de la entrada en vigencia del Reavalúo de los bienes raíces no agrícolas de todo el país. Proceso que consideró la actualización masiva y simultánea de los avalúos fiscales de 7,4 millones de propiedades.
¿Por qué se hace un reavalúo?
El SII tiene la obligación legal de reavaluar cada 4 años los bienes raíces de todas las comunas del país para que la actualización del catastro reflejelos aumentos (plusvalías) o disminuciones (minusvalías) que han experimentado las propiedades en el período, asociados a temas como la implementación de nuevos servicios (metro, áreas verdes, hospitales, entre otros) o, en el sentido inverso, a la instalación de basurales o sitios eriazos en el entorno de un área determinada.
Con ello, se disminuyen las distorsiones y se mejora la equidad tributaria en el cobro del tributo, precisamente porque la tasación fiscal corresponde a la base imponible para el cálculo del Impuesto.
Cabe destacar que estas tasas establecidas para este Reavalúo corresponden a las más bajas de la historia.
¿Cuál es el resultado del proceso de este año?
El monto exento de contribuciones para los bienes raíces con destino habitacional subió de $38,7 millones a $47,4 millones, con lo cual, en la práctica, 4.231.966 propiedades no pagarán contribuciones.
Producto de las medidas señaladas, el giro de contribuciones del total de propiedades No Agrícolas aumenta un 6,24% a nivel nacional, pero se verifica un leve decremento de -0,03% para el universo de predios destinados a la habitación.
Es decir, las propiedades Habitacionales en su conjunto mantienen el giro total nacional del impuesto respecto al que les correspondía pagar previo a este Reavalúo, con lo que el alza total de contribuciones para las viviendas es de un cero por ciento.
¿Qué pasa si no estoy de acuerdo con el nuevo avalúo?
Los propietarios, sus representantes legales y las municipalidades que no estén de acuerdo con el nuevo avalúo de su propiedad pueden presentar un recurso de reposición administrativa ante el SII, a través de Internet, en Servicios On Line, Avalúo y Contribuciones de bienes raíces, opción Solicitudes, indicando el grupo “Reposición administrativa por Reavalúo”, y seleccionando la causal específica.
Otra opción es presentar un reclamo ante los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA) correspondientes a la jurisdicción territorial en la que se ubica el bien raíz.

¿Cómo conocer el nuevo avalúo de mi propiedad?
El SII puso a disposición de la ciudadanía un portal web en donde los contribuyentes podrán conocer el detalle del nuevo avalúo de su propiedad.
Podrá conocer si su bien raíz está afecto o exento del Impuesto Territorial; el valor de las contribuciones; si tiene el beneficio del alza gradual de las mismas y si el propietario cuenta con el beneficio de rebaja de contribuciones que favorece a los adultos mayores vulnerables económicamente
En paralelo, también se despacharán por carta al domicilio y correo electrónico del propietario, los boletines con las cuotas correspondientes al primer semestre.
Haz clic acá para conocer el avalúo
Con información del Servicio de Impuestos Internos