Click acá para ir directamente al contenido

¿Dónde tengo que votar?: Revisa acá tus datos electorales

El Servicio Electoral habilitó una plataforma para que los ciudadanos puedan conocer sus datos electorales, como el lugar y la mesa donde deben sufragar, tanto en Chile como en los recintos habilitados en el extranjero.

tvn.cl

Domingo 25 de octubre de 2020

El Servicio Electoral habilitó una plataforma para que los ciudadanos puedan conocer sus datos electorales, como el lugar y la mesa donde deben sufragar, tanto en Chile como en los recintos habilitados en el extranjero.

Este domingo 25 de octubre se lleva a cabo el plebiscito nacional para determinar si se elabora o no una nueva constitución y mediante qué sistema, por lo que cerca de 15 millones de chilenos tienen la posibilidad de acercarse a las urnas a emitir su sufragio.

El Servicio Electoral habilitó una plataforma para que los ciudadanos puedan conocer sus datos electorales, como el lugar y la mesa donde deben sufragar, tanto en Chile como en los recintos habilitados en el extranjero.

Revisa acá tus datos electorales



A esta jornada histórica se debe sumar que estamos en un contexto de pandemia, por lo que se establecieron una serie de medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19.

Debido a esta situación es que hay que tener una serie de consideraciones para ir a votar.

¿A qué hora puedo ir a votar?

Las mesas estarán abiertas entre las 8:00 y las 20:00 horas.

Hay que considerar que habrá un horario especial para los adultos mayores entre las 14:00 y 17:00 horas.

¿Qué debo llevar para ir a votar?

Para ir a votar debes llevar los siguientes elementos:

- Lápiz pasta azul (no importa la marca, se recomienda que no sea de gel o tinta porque se puede borrar)

- Mascarilla (desechable o reutilizable, pero que no contenga propaganda electoral)

- Carnet de identidad o pasaporte

- Se recomienda llevar alcohol gel, sin embargo en los locales de votación habrá disponible.

¿Cuáles son las medidas sanitarias?

- Los locales de votación tienen un aforo máximo de el número de mesas multiplicado por 10.

- Las personas deben mantener más de un metro de distancia durante la espera

- Los vocales de mesas estarán separados por más de un metro.

- Se debe usar mascarilla en todo momento.

- El carnet debe dejarse sobre la mesa para que el vocal no tenga contacto con él.

- Las cabinas de votación no tendrán cortinas.

¿Puedo votar con el carnet vencido?

Se permitirá votar con el carnet de identidad o pasaporte vencido con un máximo de 12 meses.

Cabe destacar que no se puede votar con el comprobante de la cédula en trámite.

¿Puedo ir acompañando a mi centro de votación?

No. Sólo las personas que necesiten asistencia pueden ir acompañadas o adultos que no tengan con quién dejar a sus hijos.

¿Puedo ir a votar si tengo que trabajar?

El día del plebiscito es feriado legal, pero quienes por la naturaleza de sus funciones deba trabajar tiene el derecho a contar con un tiempo de dos horas para ir a votar sin que sean descontadas de sus remuneraciones.