Click acá para ir directamente al contenido

"Capital Abeja": Lanzan subsidio para apoyar a mujeres emprendedoras que incluye adultos mayores

Esta mañana se dio a conocer la apertura del tan esperado programa de Sercotec y SernamEG que apoya con recursos a mujeres que buscan emprender por primera vez. Además, la primera dama y quien encabeza el programa “Adulto Mejor”, anunció la implementación del Capital Abeja para el adulto mayor.

tvn.cl

Miércoles 9 de junio de 2021

Esta mañana se dio a conocer la apertura del tan esperado programa de Sercotec y SernamEG que apoya con recursos a mujeres que buscan emprender por primera vez. Además, la primera dama y quien encabeza el programa “Adulto Mejor”, anunció la implementación del Capital Abeja para el adulto mayor.

Esta mañana en la comuna de La Reina, en la Casa de la Mujer, la primera dama y quien lidera el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, junto al ministro de Economía, Lucas Palacios y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett y, otras autoridades, compartió junto a un grupo de mujeres emprendedoras y dio a conocer la apertura de la convocatoria del Capital Abeja 2021 a nivel nacional.

Tanto el Director Nacional de Sercotec, Bruno Trisotti, como la directora (s) de SernamEG, Johanna Olivares, destacaron que éste es el único subsidio de género que está enfocado en apoyar a todas aquellas mujeres que buscan emprender por primera vez. Este año, debido a la alianza entre Sercotec y SernamEG, dependiente del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, se logró reforzar el fondo Capital Abeja, el cual cuenta -por primera vez- con un monto de más de 8 mil millones de pesos con el que se espera beneficiar a cerca de dos mil mujeres del país.

Además, la primera dama anunció que este año se abrirá un plan piloto denominado “Adulto Mejor Abeja” en 3 regiones del país, con el objetivo de llegar a un segmento de mujeres de un rango etario igual o mayor a 55 años, las que no se encuentran particularmente atendidas por los instrumentos de fomento de Sercotec.

 

“Estamos iniciando el proceso de postulación de un subsidio muy esperado por las mujeres de nuestro país con más de 8 mil millones de pesos. Serán cerca de dos mil las beneficiadas con esta ayuda que entregan Sercotec y SernamEG para iniciar un emprendimiento. Además, anunciamos el nuevo Capital Abeja Adulto Mayor el cual ayudará a personas mayores para iniciar sus negocios. Seguiremos apoyando a los sectores vulnerables con medidas concretas”, señaló la primera dama, Cecilia Morel.

Con respecto a la importancia de esta alianza y el aumento del fondo de Capital Abeja que hoy cuenta con $8MM, el ministro de Economía indicó: “El Capital Abeja no solo te entrega un subsidio, sino también entrega apoyo y acompañamiento en el proceso de emprender. Una vez finalizado la ejecución del programa, la idea es que todas aquellas mujeres que hayan ganado el Capital Abeja sean parte de la red de Centros de Negocios de Sercotec para que sigamos apoyándolas en cada paso del proceso”.

Respecto a este programa, el Director Nacional de Sercotec, Bruno Trisotti indicó: “Sercotec ha tenido un compromiso histórico con el empoderamiento y autonomía de las mujeres, por eso nos enorgullece decir que, en los últimos cinco años, el 56% de los emprendimientos beneficiados por nuestro servicio son liderados por mujeres, llegando el año pasado a más de 14 mil emprendedoras que se adjudicaron alguno de nuestros subsidios".

 

El programa Capital Abeja, entrega un beneficio mínimo de $3.000.000 hasta un máximo de $3.500.000 (neto), para que la emprendedora lleve a cabo las actividades detalladas en su Plan de Negocios. El monto puede ser utilizado para inversión de bienes y acciones de gestión empresarial, como inversiones, gestión empresarial, asesorías en gestión, acciones de marketing, capacitaciones, entre otros. Además, la emprendedora debe realizar un aporte obligatorio de un 2% sobre el beneficio entregado por Sercotec.

¿Cómo se puede postular?

El programa Capital Abeja está dirigido a mujeres emprendedoras mayores de 18 años, de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) o personas naturales con inicio de actividades en segunda categoría, que presenten una idea de negocio en línea con el foco definido por la Dirección Regional de Sercotec.

Con respecto al Capital Adulto Mejor, que estará disponible en las Regiones de Coquimbo, La Araucanía y Magallanes, los requisitos son los mismos, pero la edad de las postulantes debe ser igual o mayor a 55 años. Las postulaciones y detalles del programa se encuentran en la página web www.sercotec.cl