El evento se realizará hasta el 8 de octubre y contará con la participación de empresas como Ikea, Chilexpress, Walmart y Wherex. Además, organizaciones como Bimbo y Mc Donalds estarán reclutando bajo la modalidad de CV anónimo.
En el último tiempo hemos visto pequeños avances en el mercado laboral y cómo se ha reactivado, incluso de acuerdo al último informe del INE la desocupación nacional alcanzó un 8,5%, cifras alentadoras si hacemos la comparación con meses anteriores. Por eso, si estás en busca de trabajo desde el lunes 4 hasta el viernes de octubre, Laborum realizará una nueva feria virtual: “Mi próximo trabajo” en la que se ofrecerán más de 30 mil vacantes.
Dentro de las empresas que participarán en esta oportunidad estará Ikea, Chilexpress, Uno Salud, Walmart, Randstad, Wherex, Mc Donald's y Bimbo, entre otras, las cuales estarán ofreciendo puestos en diferentes áreas y en todo Chile. “Hay ofertas disponibles para trabajar de forma presencial, teletrabajo y de manera híbrida, esto es positivo porque les permite a las personas escoger el modelo laboral que se adecue a las necesidades que tiene cada uno”, comenta María Jesús García-Huidobro, gerente de marketing de Laborum.
Entre las industrias que buscan candidatos están: abastecimiento y logística; oficios; producción y manufactura; comercial, ventas y negocios; atención al cliente y call center; gastronomía y turismo, entre otros. También recordar que hay cerca de 1.200 vacantes online para personas en situación de discapacidad.
“Son miles las opciones que tienen para postular en diferentes áreas. Por eso una de nuestras recomendaciones es hacerlo en cargos que se ajusten bien con el perfil que se está solicitando, así tendrán mejores opciones de concretar de la mejor manera el procedimiento de postulación”, explica María Jesús García-Huidobro.
Una de las iniciativas que serán parte de esta feria laboral es la implementación del CV anónimo, que busca minimizar los sesgos discriminatorios en los procesos de selección. Empresas como Bimbo y Mc Donald's estarán recibiendo la hoja de vida de candidatos de forma normal, pero no podrán ver datos como la edad, nombre, género y nacionalidad de sus postulantes, para hacer énfasis en los méritos y experiencia. De hecho, este es uno de los recientes proyectos de ley que fue presentado en el Congreso para facilitar la búsqueda de empleo de las personas y se oculte información que puede inducir a sesgos.
“Es importante recordar también que al conseguir un trabajo, los colaboradores no pierden el Ingreso Familiar de Emergencia. Al contrario, pueden postular al IFE Laboral que es un beneficio otorgado a todas las personas que se empleen formalmente desde el 1 de agosto hasta el 31 de diciembre. Esperamos que en esta instancia muchas personas puedan encontrar trabajo para que el mercado laboral siga reactivándose”, finaliza la representante de Laborum.
¿Cómo postular?
Para acceder a la feria virtual, las personas podrán hacerlo desde notebooks, PC, celulares y tablets en el sitio web de Laborum. Para ello, contar con su CV actualizado y su perfil creado en el portal de Laborum, allí podrán ver las empresas participantes y las miles de vacantes disponibles.