El Ingreso Familiar de Emergencia se extenderá durante los meses de abril, mayo y junio. Conoce los detalles para acceder a este beneficio.
En cadena nacional, el Presidente Sebastián Piñera anunció una extensión del Ingreso Familiar de Emergencia hasta el mes de junio de este año, además de varias ayudas económicas entre bonos y préstamos.
En ese sentido, este viernes comienza a pagarse el Ingreso Familiar de Emergencia del mes de marzo y se extenderá este beneficio durante los meses de abril, mayo y junio.

Montos del IFE
Para las familias que califiquen y vivan en comunas que hayan estado en cuarentena por 14 días o más, el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia alcanzará a $100 mil mensuales por integrante del grupo familiar. Por ejemplo, una familia con 4 integrantes recibirá un monto de $400 mil mensuales en los meses de abril, mayo y junio.
Para las familias que vivan en comunas que hayan estado un día o más en cuarentena, el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia alcanzará a $60 mil mensuales por integrante del hogar.
El proceso se simplificará de forma que la mayoría recibirá el Ingreso Familiar de Emergencias de forma automática.
Requisitos
- Pertenecer a un hogar con al menos un beneficiario del sexto pago del IFE y residir en comunas en fase 1.
- Pertenecer al 60% más vulnerable según el RSH y residir en comunas en fase 1 o 2.
¡Importante! Si tu hogar tiene al menos un integrante causante del SUF o un usuario de SSyOO, no es necesario que solicites el beneficio, recibirás el pago correspondiente a la fase de tu comuna, según las fechas que se indiquen en esta página web.
¿Dónde postular?
La postulación al beneficio se realiza en el sitioingresodeemergencia.cl ingresando RUT, fecha de nacimiento y número de serie del documento o con Clave Única.