El fármaco aplica la misma tecnología que se empleó en la vacuna contra el COVID-19
La vacuna experimental contra el VIH desarrollada por la farmacéutica belga Janssen, filial de la estadounidense Johnson & Johnson, llegó a la fase final de los ensayos clínicos por primera vez en 10 años.
Según informó El País, el fármaco aplica la misma tecnología que se empleó en la vacuna contra el COVID-19: un adenovirus modificado para que transporte al interior de las células del sujeto el ADN de sus proteínas más representativas de manera que el organismo del individuo cree anticuerpos contra ellas
Antonio Fernández, investigador de la farmacéutica, explica que en verdad son dos vacunas, "una codificada con tres proteínas y otra con cuatro, que por tener esta mezcla se llaman mosaico".
Para el ensayo, que durara de 24 a 36 meses, se probará el fármaco en 3.800 hombres o personas trans de España que tengan relaciones con otros hombres, ya que es el grupo poblacional donde la incidencia es mayor. Por otra parte, en Sudáfrica, se buscarán mujeres voluntarias debido a que allí la transmisión es mayor en personas heterosexuales.
El último ensayo clínico en fase 3 se realizó en el 2009 y se comprobó que solo se evitaba la infección en el 30% de los casos.
Imagen referencial EFE