Click acá para ir directamente al contenido

Quinto retiro del 10% ¿Cuándo se votará el proyecto y cuáles son las fechas clave?

Este miércoles la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la fusión de distintos proyectos de retiro de fondos previsionales. En ese contexto, la Comisión de Constitución ya tiene el visto bueno para avanzar en la discusión de la iniciativa.

tvn.cl

Jueves 7 de abril de 2022

Este miércoles la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la fusión de distintos proyectos de retiro de fondos previsionales. En ese contexto, la Comisión de Constitución ya tiene el visto bueno para avanzar en la discusión de la iniciativa.

Este miércoles la Cámara de Diputadas y Diputados dio el visto bueno a la fusión de siete proyectos de un nuevo y quinto retiro de fondos previsionales, lo que permitirá refundir las iniciativas en una sola que será votada por la Comisión y, posteriormente, tendrá que volver a la sala para ser revisado.

Sin embargo, esto representa recién un primer paso en el avance de la iniciativa en medio de un ambiente complejo en el Congreso y en el que el gobierno ya ha mostrado sus cartas, siendo totalmente contrarios a que el retiro previsional sea ley.

Frente a esto, desde el propio oficialismo se han emitido algunas críticas respecto a las declaraciones del ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el propio Presidente, Gabriel Boric.

El diputado comunista, Matías Ramírez, criticó que el secretario de Estado calificara de "una bomba" la posibilidad que el quinto retiro sea aprobado. El parlamentario aseguró que "estos discursos un tanto fatalistas me parecen inapropiados, creo que la discusión se debe dar con una visión social, pero también con argumentos técnicos creo que en eso el ministro Marcel yerra al intentar la discusión en ese parafraseo que no tiene ningún valor".

Por su parte, desde el Frente Amplio, la diputada de RD, Catalina Pérez, mencionó sobre las dudas del partido comunista: "creo que les falta responsabilidad con el pueblo de Chile (...) todos los sectores políticos tenemos que poner de nuestra parte".

Desde los socialistas, Jaime Naranjo, pidió al gobierno que "ordenen las filas de los partidos políticos": "creo que sería gravísimo para la marcha del gobierno que se generara una crisis de gobernabilidad del país porque el liderazgo del Presidente de la Eepública se ha puesto en duda o queda debilitado" en el marco de la discusión del eventual retiro previsional.

Por otro lado, en la oposición, el republicano y diputado Rojo Edwards, dijo que desde la bancada estarán en reflexión sobre la eventual aprobación o no, del proyecto.

Mientras en el Congreso sigue el debate en torno a aunar posiciones, ya hay un primer calendario de fechas clave para el eventual avance del proyecto.

¿Cuál es el itinerario del proyecto y cuándo se votará?

De acuerdo a lo averiguado por 24 Horas en el Congreso, la Comisión de Constitución donde se tratará el proyecto ya tiene algunas fechas clave en las que avanzará en la tramitación, modificación y votación de la iniciativa.

En ese contexto, la Comisión estableció como primer día de tramitación el próximo lunes 11 de abril, sesión en la que comenzará la discusión del quinto retiro en una jornada citada de forma extraordinaria, ya que ese día no sesionan de forma habitual.

Así, si el proyecto avanza en su tramitación y no se ve entrampada la discusión, podría ser el próximo miércoles 13 de abril cuando ya se podría estar votando en general en la misma Comisión.

De ahí en adelante, ya será el presidente de la Cámara de Diputados quien ponga en tabla y defina la fecha en que el quinto retiro sea revisado por la Corporación.