Click acá para ir directamente al contenido

Onemi actualiza a 7,0° sismo que afectó al norte del país

El director nacional de la Oficina Nacional de Emergencia, Ricardo Toro, indicó que se han reportado rodados en ciertas rutas e hizo un llamado a la tranquilidad de la población.

tvn.cl

Martes 1 de septiembre de 2020

El director nacional de la Oficina Nacional de Emergencia, Ricardo Toro, indicó que se han reportado rodados en ciertas rutas e hizo un llamado a la tranquilidad de la población.

Cerca de las dos de la madrugada, el director nacional de la Oficina Nacional de Emergencia, Ricardo Toro, entregó un reporte del fuerte sismo que afectó al norte del país y que dejó replicas de alta intensidad.

Toro indicó que la magnitud final del primer movimiento fue de 7.0 grados y que el epicentro mantuvo una referencia geográfica a 55 kilómetros al norte de Huasco, Región de Atacama, a una profundidad de 31 kilómetros, de acuerdo con el Centro Sismológico Nacional.

Posteriormente, a las 00:30 horas se percibió un nuevo sismo de mediana intensidad en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso, alcanzando una "máxima entidad percibida de 6° mercalli en algunas localidades de Atacama y Coquimbo. Igualmente, siendo las 00: 39 horas el Shoa indicó que las características del sismo no reunía las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Este movimiento mantuvo una magintud 6,1 con epicentro 44 kilómetros al norte de Huasco, Región de Atacama, con una profundidad de 36 kilómetros  de acuerdo con el Centro Sismológico Nacional.

Al momento, no se reportan daños a personas, alteraciones a los servicios básicos o infraestructura producto de este sismo. Así también ersonal de minerías y salud informaron que no se registraron daños en sus áreas. Por otro lado se informó de problemas en las líneas de emregencia

Corte de rutas

Por su parte, los organismos técnicos se encuentran evaluando la situación regional. Han llegado reportes de la Región de Atacama, en donde la empresa eléctrica informa diversos microcortes en las distintas comunas y un corte prolongado en la comuna de Tierra Amarilla, alcanzando a un total de 28 clientes.

En tanto, la Seremi del MOP informó de rodados menores en la ruta C-46 la cual une a la comuna de Vallenar y Huasco. Por otra parte se informa que la ruta C-95, que une a la comuna de Vallenar y Alto del Carmen, se encuentra interrumpida de forma preventiva con el apoyo de Personal de Carabineros. En horas de la mañana personal de vialidad se encuentra realizando inspecciones de dicha ruta.

Usuarios de redes sociales comparten registros del fuerte sismo que afectó a varias regiones del país  

Asimismo, se encuentran otras rutas menores cortadas, como la ruta C-35 km 40, Cuesta Pajonales, ubicada en Ruta 5 Norte, km 588 al km 582 y Ruta 5 Norte, específicamente en el kilómetro 664.

Llamado a la tranquilidad

El director nacional de la entidad hizo un llamado a la tranquilidad de la población señalando que "la gente tiene que estar tranquila. Lo más probable es que continuen durante la noche o hasta la mañana de este martes. Fue una percepción fuerte, debido a que fue superficial"

Asimismo agregó que "la gente tiene que evacuar con mascarilla, manteniendo el distanciamiento y siguiendo lo mismo que hacemos cuando practicamos los ejercicios de evacuación hacia la zona segura".